Más Estados

Oficializa GEM ampliación de plazo para verificar

Los propietarios o poseedores de vehículos automotores emplacados en el Estado de México, con engomado verde y holograma tipo 1 y 2 son beneficiarios de esta prórroga.

El gobierno estatal oficializó la prórroga para quienes tenían que verificar en mayo lo puedan hacer hasta el 15 de junio por todos los días que dejaron de circular durante el primer semestre, en los cuales no pudieron hacer actividades.

El acuerdo signado por el secretario de Medio Ambiente, Raúl Vargas, puntualizó que los propietarios o poseedores de vehículos automotores emplacados en el Estado de México, con engomado verde y holograma tipo 1 y 2 son beneficiarios de esta prórroga.

Esto para darles tiempo de cumplir con su obligación ambiental de verificar su unidad y respetar los días de restricción vehicular para reducir los índices de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México donde se han elevado los índices y ha sido necesario restringir más la circulación.

El acuerdo enfatiza que el desarrollo sustentable es vital para mejorar la calidad de vida de la población, sobre todo para generaciones futuras, por lo cual se debe cuidar el ambiente, regular la producción y el consumo para no causar más estragos ambientales.

TE RECOMENDAMOS: Amplían plazo para verificar autos con holograma 1 y 2

Resaltó que en este tipo de medidas vehiculares, tomada desde varios años antes tiene como finalidad disminuir las emisiones contaminantes a la atmosfera, sobre todo porque forma parte del aire que respira la población y ha sido comprobado los daños que causa a la salud, sobre todo de los enfermos, menores de edad y adultos mayores.

Por esa razón es obligatorio cumplir con el programa de verificación vehicular vigente durante este primer semestre. En las siguientes semanas se dará a conocer el de la segunda mitad del año, una vez que determinen si requiere algunos ajustes.

El padrón vehicular actual de la entidad supera los 6.5 millones de unidades sujetas a verificación, de los cuales atiende la medida un promedio de 2.8 millones al semestre, lo que indica un cumplimiento de 87.5 por ciento.

Esta medida también aplica para la Ciudad de México, donde se emitió un acuerdo similar, a través del área de medio ambiente de la capital, luego que fue una decisión tomada en el seno de la CAME por las contingencias registradas hace unas semanas.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.