Para el proyecto de Villa Florida se adquirieron dos viviendas para el mejoramiento de la vialidad en su salida al periférico Raúl López Sánchez por la parte interna. El director general de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho dijo que no se requieren más adquisiciones de viviendas.
“En la obra de Villa Florida, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, consciente de que la vuelta última de la confluencia de Pablo C Moreno y Rodolfo González quedaría forzada, autorizó la compra de las últimas dos viviendas por parte de tesorería y ya se compraron.

“Se trata de que quede de una manera más suave la vuelta para los habitantes que utilizarán esta alternativa para incorporarse hacia Periférico. Las dos viviendas que se compraron y ya se pagaron serán demolidas y se hará la calle por donde hoy existen las casas. Serán las únicas viviendas que se adquirirán, ya que no se requieren más. Se pensó en el paso de las unidades grandes”, afirmó.
La calle Rodolfo González Treviño quedará en un solo sentido de norte a sur.
La empresa Ingeniería y Construcción, Obras y Terracerías S.A. de C.V. fue la adjudicada para ejecutar esta etapa de la obra, con una inversión de 20 millones 424 mil 528.48 pesos.
El proyecto contempla la construcción de cuatro carriles a partir del puente donde se ubica Plaza 505. Dos de estos carriles, los izquierdos, se incorporarán al paso deprimido, mientras que los otros dos, los derechos, se integrarán a la lateral, 200 metros antes de la entrada a Villa Florida.
La primera etapa del proyecto Villa Florida consiste en una reestructuración vial para dar un flujo continuo de los vehículos que circulan de la carretera Torreón-San Pedro (Blvd. La Nogalera), al centro de la ciudad.
Ya que, en la intersección de la carretera con el periférico, se genera un embotellamiento ocasionado por el tiempo de duración del semáforo, así como la gran cantidad de vehículos que circulan hacía esa dirección, es por este motivo que se propone la creación de un camellón central para generar un contraflujo y minimizar los tiempos de espera, al mismo tiempo que se va a realizar un ajuste en los camellones ya existentes.
DAED