Fueron 14 niños los que representaron a los discípulos de Jesús durante la celebración de la institución de la eucaristía y del lavatorio de pies, donde el Obispo de Saltillo, Raúl Vera López hizo un llamado para limpiarse de criterios egoístas que impiden actuar ante las injusticias que ocurren en la sociedad.
"Limpiar nuestro corazón para que nos arriesguemos. Pues la justicia requiere de sufrimiento y de dolor", expresó.
En este sentido recordó la matanza en Acteal el 22 de diciembre de 1997, donde paramilitares asesinaron a 45 personas de los que solo 9 eran hombres y el resto mujeres y niños, que se habían reunido para luchar en contra de la guerra paramilitar en Chiapas.
Expuso que el ser cristiano significa aprender a sufrir por los demás y no solamente estar sentados sin hacer nada, pues para salvar la vida es necesario dar la vida por aquellos a quienes se ama tal como lo hizo Jesús quien tiene por causa la justicia y el amor por la humanidad.[OBJECT]
La conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo tiene el significado de seguir esta causa que tiene por objetivo un mundo donde prive la dignidad, donde no exista la corrupción, sin injusticias y desigualdades.
"Perder la vida por causa de Jesús significa perder la vida por establecer en la tierra un modo de vida que Dios nos pide, por eso no me cansare de decirles que nuestra vida cristiana no se agota en los templos, puedan salir de ellos hay que trabajar aunque se corran riesgos, trabajar por una vida diferente porque hay mucho sufrimiento y muchas cosas que cambiar", precisó.
Vera López criticó a los políticos que solo piensan en el enriquecimiento propios sin pensar en el daño que se hace a los más desprotegidos, como campesinos o trabajadores de más empresas trasnacionales considerándolo como una forma de esclavitud moderna.
Luego de emitir su mensaje el obispo procedió a lavar los pies de los 14 niños para recordar lo que hizo Jesús con sus discípulos la noche en que también se instituyó la celebración eucarística y que desde entonces se conmemora.