Aunque se han hecho esfuerzos para que la población en la comunidad de Velardeña logre contar una mejor calidad de vida y una mejor salud, enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como embarazos tempranos, aún prevalecen en ciertos segmentos en la población.
Tras llevar a cabo las Jornadas de Salud en Velardeña, Peñoles se percató de que el médico asignado en la clínica del IMSS del lugar no tenía la capacidad para atender las necesidades de salud que se presentaban, por lo que se hizo un convenio con Fundación UNAM, para que cada año médicos de la institución apoyen durante un año al encargado en la atención.[OBJECT]
De este proyecto forman parte las residentes que realizan servicio social en actividad comunitaria Rebeca Toledano y Tania Anaya, quienes explicaron que se han identificado problemas de sobrepeso y obesidad en la población, mujeres embarazadas desde 14 a 20 años de edad, así como enfermedades respiratorias.
De igual manera ven común el problema de dientes manchados, pues la gente dice que es el problema de agua mineralizada que ingieren.
Esta clínica atiende poblaciones como Vista Hermosa, Veinte Amigos, Las Mercedes, Pedriceña, Los Cuatillos, Velardeña, Agua Vieja, consultando de 9 a 2 y de 4 a 7 de lunes a domingo.
Cabe señalar que los horarios de atención se extendieron una vez que quedó signado el convenio con Peñoles y Fundación UNAM.
JFR