El Congreso de Oaxaca aprobó por mayoría reformas a la constitución local para convertir a la entidad en un santuario para migrantes, al reconocer como norma y regla la protección y promoción de los derechos humanos que las autoridades están obligadas a brindar a los extranjeros en tránsito.
De acuerdo con el dictamen que fue aprobado por la mayoría de los 42 diputados, el gobierno de Oaxaca tiene la obligación constitucional de velar por los derechos humanos de migrantes, principalmente menores de edad, mujeres y víctimas de delito.
#BoletínDePrensa ???? Reforma Congreso de #Oaxaca la Constitución Política Local a favor de migrantes ???? https://t.co/9jAiD4Gy4B pic.twitter.com/0dOnIeHQmg
— Poder Legislativo Oaxaca (@CongresoOaxLXIV) July 9, 2019
La nueva responsabilidad fue aprobada por el Poder Legislativo Local, en atención a diversos instrumentos internacionales, declaraciones y acuerdos que ha firmado y ratificado el Estado Mexicano.
La Constitución de la entidad ahora señala que “el estado dentro de su territorio velará por el respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes y brindará asistencia integral a ellos y sus familias, tanto nacionales como extranjeros”.
La reforma al Artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca fue propuesta por los legisladores de Morena
En tanto, el senador Salomón Jara festejo la decisión del Congreso de Oaxaca de convertir a la entidad en un santuario para las personas migrantes.
“Es incomprensible que en México surja un sentimiento antiinmigrante cuando hemos sido un país expulsor de migrantes, cuando conocemos las causas que obligan a mujeres, a hombres, a familias enteras arriesgar su vida en la búsqueda de la oportunidad de una mejor vida”, apuntó.
Recordó que el estado de Oaxaca es el tercer estado expulsor de migrantes, solo detrás de Michoacán y Zacatecas, y seguido por Guanajuato y Guerrero.
“Las comunidades oaxaqueñas en Estados Unidos están conformadas por aproximadamente 1 millón 500 mil personas que radican, principalmente, en los estados de Washington, Oregon, California, Texas, Arizona, Florida, Nueva York y Nueva Jersey”, añadió el senador oaxaqueño.
RLO