Estados

Darán hasta 40 años de prisión en Oaxaca por ataques con ácido a mujeres

El Congreso del estado aprobó aumentar la sanción por ataques con ácido a mujeres por razones de género.

El pleno del Congreso de Oaxaca aprobó una reforma del Código Penal del estado para sancionar con hasta 40 años de prisión los ataques con ácido a mujeres por razones de género.

La reforma propuesta por la legisladora de Morena Elisa Zepeda luego de la agresión a la saxofonista María Elena Ríos establece que "a quien por sí o por interpósita persona infiere una alteración en la salud o cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo de una mujer, por razón de género, usando para ello cualquier agente físico químico o sustancia corrosiva, se le impondrá una pena de 20 a 30 años de prisión y multa de 200 a 500 UMAS (entre 16 mil 736 y 43 mil 440 pesos)”.

Lo anterior se adicionó a los artículos 412-A y 412-B al capítulo III del Título Vigésimo segundo denominado Delitos Contra el Derecho a una Vida Libre de Violencia del Código Penal de la entidad.

La modificación establece que “existirán razones de género, cuando el daño se cometa por desprecio u odio a la víctima motivado por discriminación o misoginia, existan indicios de violencia de cualquier tipo y ámbito en contra de la víctima por parte del sujeto activo, datos de acoso u hostigamiento sexual en contra de la afectada y que haya sido incomunicada o privada de su libertad”.


El castigo se incrementará hasta en 40 años de prisión, si entre la víctima y quien cometa el delito exista o haya existido una relación de parentesco por consanguinidad, afinidad civil, matrimonio, concubinato, noviazgo, relación laboral o docente.

Asimismo, la pena se agravará hasta en dos tercios de la máxima cuando la conducta cause destrucción de cualquier función orgánica, deformidad, daño permanente, pérdida parcial o total de la función anatómica o deformidad incorregible en el rostro de la víctima.

Crean comisión para esclarecer feminicidios

El Congreso de Oaxaca también creó una comisión especial de seguimiento a los 400 asesinatos de mujeres que se han reportado en los últimos tres años en Oaxaca, de los cuales 26 fueron tipificados como feminicidios.

La diputada Elim Antonio Aquino dio un mes al fiscal Rubén Vasconcelos para que informe sobre los avances en los casos de feminicidios.

Además, los legisladores exigieron un juicio político y la renuncia del fiscal del estado por no cumplir con el esclarecimiento de los feminicidios.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.