Oaxaca aportará de 3 a 6 mil mdp para reconstrucción

El gobernador no descartó realizar otro censo de viviendas, por lo que podrían crecer las aportaciones de los gobiernos estatal y federal, en la fórmula de recursos del Fonden, peso por peso.  


El gobernador Alejandro Murat, afirmó que su gobierno aportará de tres mil a seis mil millones de pesos en la reconstrucción por los daños causados por los terremotos del pasado 7, 13 y 19 de septiembre, sin descartar la realización de otro un censo de vivienda.

Dijo que las aportaciones podrían crecer por parte de los gobiernos estatal y federal en la fórmula de los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), por cada peso que aplique el gobierno federal, el gobierno estatal tiene que designar un peso.

"Estamos haciendo una evaluación de los diferentes cajones, por un lado tenemos el créditos de mil 200 millones de pesos que ya nos autorizó la Cámara de Diputados, y el seguro catastrófico que donde solo tenemos que pagar el deducible de 620 millones para recibir 720 millones de pesos más, con lo que sumarían otros mil 300 millones de pesos, a la par del Fonden que funciona con una fórmula de peso a peso.

"Es decir, por cada peso que pone el estado, un peso, aplica la federación, y no es automático, lo tienen que autorizar un comité especial, por lo que decir en estos momentos una cifra específica sería muy aventurado", indicó.

Murat Hinojosa señaló es que lo que si podemos decir es que hay cajones estatales y cajones federales que nos va permitir atender y enfrentar esta contingencia.

¿Por qué se hablo de ocho mil millones de pesos en un primer momento?

-Porque el costo total de los números generales eso nos dan, la pura rehabilitación de escuelas cuesta más de tres mil millones de pesos, la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas, está en cuatro mil a cinco mil millones de pesos y eso no incluye todos los edificios públicos como mercados, los palacios municipales, los 325 edificios catalogados por el INAH.

Incluso, destacó que el INAH no ha dado una cifra específica para Oaxaca, pero ha dado una cifra nacional de ocho mil millones y de ello una gran parte le va tocar a Oaxaca, y si hacemos una suma de estas, claramente la reconstrucción del estado costará más de ocho mil millones de pesos.

Negó que haya intereses para privilegiar a alguna empresa constructora en la reconstrucción de las viviendas y aclaró que el tema de las viviendas, es un tema de auto- reconstrucción y las empresas constructoras en este tema, son las que están dadas de alta en un plan de asistencia técnica social, lo que se da como un tipo de acompañamiento ante Sedatu.

Sin embargo, dijo, a través del grupo fuerza Oaxaca, hemos llegado a una coordinación con todas las cámaras de comercio del estado y también van a participar empresas locales.

Negó también las acusaciones en contra de la Sedatu, donde se advierte que se realizaron censo al vapor, aclaró que en cada una de las valoraciones hubo buena fe de las instituciones, pues el trabajo fue para cuidar los recursos y puntualizó que en la actuación emprendida por las instituciones hubo transparencia y honestidad.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.