Aunque Nuevo León hizo grandes esfuerzos por incrementar sus ingresos vía ISN no bastó para que sus finanzas se nivelaran, así que continúa enfrentando dificultades para alinear sus gastos, según el Indicador de Desempeño Financiero de la Entidades Federativas elaborado por Aregional.
La firma en su análisis sobre el desempeño financiero de los estados maneja tres grupos (Alto, Medio y Bajo), y Nuevo León se ubicó en el Grupo Medio.
"En este grupo se encuentran once estados, cuyos ingresos propios representan, en promedio el 28.5 por ciento de sus ingresos disponibles. Su deuda real creció en promedio a una tasa de 9.6 por ciento, representando su déficit financiero el 4.0 por ciento de los ingresos disponibles y su inversión con recursos estatales equivale al 11.6 por ciento de dichos ingresos".
Los integrantes de este grupo tienen han fortalecido en general sus ingresos propios y han aumentado tanto el gasto corriente como el de capital.
Además, tienen moderado déficit financiero y su endeudamiento no afecta su flexibilidad financiera.
De acuerdo al análisis, Nuevo León hizo serios esfuerzos para incrementar sus ingresos propios, especialmente en los impuestos, teniendo como resultado su mayor incremento en los ingresos propios en los últimos años.
Uno de los factores que contribuyeron a esta mejora es el alza en la tasa del ISN de dos a tres por ciento el pasado año, que le llevó a alcanzar el segundo lugar del Indicador Compuesto de Capacidad para Generar Ingresos (ICGI); sin embargo, en los últimos años la entidad ha enfrentado dificultades para alinear sus gastos en concordancia con la evolución de sus ingresos.
No obstante, se espera que en el futuro mejore su control del gasto, ya que está implementando una mejora en sus sistemas de control de costos y tiene previsto contener gastos por servicios personales y ajustar el gasto de capital, de acuerdo con los ingresos disponibles.