Treinta y dos casas más que se ubican en la colonia Anexa Miramar, en la delegación de Playas de Tijuana, donde el pasado 18 de mayo del año en curso se registró un deslizamiento de tierra que originó la caída de 19 viviendas, están en peligro de colapsarse por un nuevo desplazamiento de la tierra en esa zona, señaló Sergio Vázquez Hernández, investigador del Centro de Investigaciones Científicas de Ensenada.
Explicó que son muchas las causas que originaron el deslizamiento de tierra en la colonia Anexa Miramar, fracturas que se dieron en la colindancia con la prolongación de la calle Agustín Lara, que afectó un perímetro de 356 metros, las cuales fueron producto del debilitamiento del terreno.
“Entre las fallas que causaron el deslizamiento de tierra en la citada colonia, se encuentran la inclinación de las capas de tierra, un débil material arcilloso, así como los flujos de agua que pusieron más peso a la fractura zona”, detalló.
Factores como cortes de tierra, lluvia, letrinas, fosas sépticas, fugas de agua o incluso el riego de plantas o incluso el lavado de vehículos, pueden reblandecer el terreno y promover el deslizamiento.
Vázquez Hernández recordó que en 1973 ya se había presentado un colapso en un zona contigua, “por lo pronto se debe restringir el paso de transporte pesado, la realización de edificaciones o en caso de hacerlas que sean de madera”.
Coordinaran esfuerzos con el Ayuntamiento
Ante el latente riesgo de un nuevo deslizamiento de tierra en la colonia Anexa Miramar, Antonio Rosquillas Navarro, Director de Protección Civil en Baja California, aseveró que coordinarán esfuerzos con el Ayuntamiento de Tijuana, para atender a los posibles afectados, aunque toda vía no se define si serán evacuados o reubicados.
“Tendrá que definirse con el Ayuntamiento de Tijuana y el Gobierno del Estado las acciones, por lo pronto lo que toca es delimitar la zona, avisar a los vecinos del peligro y que estos no desatiendan las indicaciones”, comentó.
Lo ideal es que nos coordinemos con la autoridad municipal para que haya acompañamiento y apoyo destaco, al tener información de que algunos de los residentes afectados por el primer deslizamiento de tierra, optaron por regresar a sus hogares y rescatar algunas pertenencias de valor.
Debe gobierno municipal emitir dictamen
Por su parte, Bernardo Padilla Muñoz, secretario General del XXI Ayuntamiento de Tijuana, dio a conocer que el Gobierno Municipal debe emitir un dictamen para blindar la zona afectada en la colonia Anexa Miramar, y evitar que se habite de nuevo.
“El siguiente paso es determinar a través de un dictamen de Control Urbano y Protección Civil para reservar 7 mil y tantos metros del polígono de alerta donde ya hubo el derrumbe y buscar las medidas de seguridad para solicitar declarar una zona de futuro derrumbe”, indicó.
El procedimiento
Padilla Muñoz dijo que el Cicese les confirmó que a las 19 casas que se derrumbaron el 18 de mayo en la colonia Anexa Miramar, se suman otras 32 que están en riesgo latente de venirse abajo.
“Estas 32 casas que están en riesgo tenemos que hacer todo un proceso y poner lo que llaman la etiqueta naranja para declarar la zona de alerta”, puntualizó.
Además se tiene que pedir apoyo al Gobierno Federal para buscar reubicaciones para los afectados y sobre todo convencerlos de que es necesario que lo hagan.