Expertos ambientalistas consideran que el sistema de producción de energía -con exclusión de cualquier contaminante-, o generación de esa misma energía con mecanismos que permitan deshacerse de todos los residuos peligrosos para el medio ambiente, son sistemas que se pueden crear desde el norte de Veracruz. Consideran se tiene gran potencial para esto a través de la producción de biocombustibles o de la cogeneración de energía.
En la opinión de Moisés Ordoñez Guzmán, experto en ingeniería ambiental con maestría en la materia, en la región, no solo es factible sino necesario que se busquen opciones de producciones de energías limpias y renovables en la inteligencia de que además de dar aprovechamiento a esquemas como la producción de bioetanol.
Pues a través de la industrialización de algunos productos del campo como el sorgo dulce, la caña de azúcar y la jartropha se estaría garantizando la biodiversidad que finalmente significa garantizar la vida en la zona.
Establece que este es por genérica denominación el concepto de energías limpias, tomando en consideración que además al existir energías que cada vez significan mayores costos y provocan mayor contaminación, esta alternativa se está utilizando en diferentes países y cuenta con el apoyo de especialistas ambientalistas.
Señala sin embargo, que desafortunadamente no se están provocando los esquemas que obligan a la utilización de estas tecnologías para generar mayor beneficio y por el contrario, solo se ha enfocado la producción de hidrocarburos como una fuente de riqueza económica haciendo a un lado lo verdaderamente importante, que es el entorno ecológico, los ecosistemas y en general la vida con su biodiversidad.
Reconoce que actualmente los inversionistas extranjeros que buscan establecerse en la región no tienen como prioridad o no se les ha dado este concepto de prioridad para la generación de energías limpias, incumplen las normatividades ambientales, pues además generan contaminación directa e indirecta que atenta contra la ecología de manera criminal.
El ambientalista detalla que la región si tiene condiciones especiales para que se puedan provocar este tipo de energías limpias, sin embargo también aclara que es necesario que se puedan desarrollar programas que permitan ir dando conocimiento, educación y cultura a los habitantes, que los productores agrícolas entren también en la concientización y que de algún modo se les de protección para que tengan garantizada su ganancia económica y no abandonen proyectos o permitan que los esquemas de producción se "contaminen" con técnicas que podrían provocar graves irregularidades.
Dijo que es necesario estar atento a esquemas disfrazados de respeto a la normatividad ecológica pues técnicas de extracción de gas natural como el llamado "fracking" puedan ser atractivas para que propietarios de terrenos permitan la perforación o fractura hidráulica y que las empresas encargadas de esta extracción de gas natural en su manejo y en su intención de ganancia económica no tomen en cuenta la protección al medio ambiente.
Esto es, señaló, que no se tomen las medidas necesarias para evitar contaminación de mantos friáticos, cuerpos de agua directos o incluso daño irreversible a las placas terrestres que luego generen otros inconvenientes de tragedia y desgracia.
Insistió en que es la solución para muchos problemas no solo de la zona sino de la región, abarcando varios municipios y estados que ya se piense en esta generación de energías renovables, que se obligue a las empresas instaladas y por instalar, ya no solo a tener sus plantas de tratamiento sino, a evitar el consumo de contaminantes, a generar energías que también puedan servir a la sociedad y además a darle prioridad a los conceptos de responsabilidad social que en muchos casos no se están contemplando.
El tema dijo va más allá de simples ideas para mejorar el medio ambiente, es en términos generales la única opción para poder proteger y preservar la biodiversidad de la zona y con ello proteger también la actividad primaria agropecuaria que da vida económica y en todos los sentidos a esta región y su gente.