Un grupo de estudiantes normalistas irrumpió en las oficinas de la sede estatal de la Supervisión de Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y cometió destrozos.
TE RECOMENDAMOS: Porros toman Ciudad Universitaria de Oaxaca
Los inconformes lanzaron bombas molotov al interior del edificio, quemaron papelería y realizaron pintas en la fachada para exigir al gobierno de Oaxaca la contratación de los egresados de las normales y la entrega de plazas automáticas de maestro.
En el material destruido había documentos de educación primaria, secundaria, control escolar, plantillas, además de programas de la reforma educativa y documentación de profesores y sus escuelas, así como de los alumnos.
Durante la irrupción un grupo de encapuchados obligó al personal a evacuar las instalaciones.
Rubén López Narvaéz, vocero del grupo de egresados de las 11 escuelas normales regionales, aseguró que había en la mesa de diálogo, donde participa la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría General de Gobierno y el IEEPO, había un acuerdo para realizar la contratación inmediata de unos 3 mil egresados como profesores de educación básica, antes de que concluyera el mandato de Gabino Cué.
“Ya quedan menos de 15 días y no hemos visto que se cumpla lo que se firmó en la mesa de diálogo con el gobierno de Gabino Cué”, dijo.
En la protesta, los manifestantes aprovecharon para exigir justicia por el caso Nochixtlán.
Tiempo después llegó la policía estatal y los bomberos, ya que los normalistas abandonaron el lugar, para proceder a sofocar el fuego que se provocó al interior del inmueble del IEEPO.
Mientras tanto, el vocero del IEEPO, Jorge Oropeza, informó que se interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado contra los normalistas por los delitos de robo, allanamiento de morada, amenazas y daño en propiedad ajena.
A su vez, el fiscal General de Justicia, Joaquín Carrillo, dijo que hay unas 10 denuncias penales contra profesores de la CNTE y estudiantes normalistas por ataques a oficinas públicas estatales.
VJCM