En un acto de protesta contra la autoridad estatal y federal, jóvenes normalistas bloquearon de nueva cuenta las vías del tren en las inmediaciones de la carretera libre a Zirahuén.
En este punto incendiaron dos unidades que dejaron atravesadas en las vías férreas, impidiendo así el paso del tren por la zona.
El vocero de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM), Alejandro Toledo, dijo que las acciones podrían seguir en los próximos días.
Este punto fue el mismo en el que el pasado jueves incendiaron también dos unidades de las más de 100 que tienen retenidas desde hace varias semanas.
El motivo de esta actividad, de acuerdo con Alejandro Toledo, es que el gobierno federal ha suspendido reuniones con este grupo y demandan que se retomen a la brevedad.
Minutos más tarde un grupo de sujetos fuertemente armados interceptó una camioneta de la empresa Lala, la cual atravesó y le prendió fuego sobre la rúa Pátzcuaro -Zirahuén, a unos metros del primer incidente con normalistas.
Por su parte el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, refirió que investigan si existe infiltración de otros grupos que los incentiven a estas acciones radicales, pues considera que estas medidas vandálicas no corresponden a un simple hecho de protesta.
"Yo lo que quisiera en lugar de cerrar escuelas es abrir más, y será el gobierno federal el que decida qué hacer con ellas.
"Yo no sé si hay gente infiltrada ahí, lo estamos investigando, o algo pasa porque las acciones que hemos visto en los últimos días son actos delincuenciales, no actos de protesta de unos jóvenes inquietos, eso ya está muy articulado y muy preparado".
Además, mencionó que se avanza en la materia de los expedientes en el caso de las acciones violentas que han encabezado los jóvenes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM).
"Yo solo espero que la mesa establecida en México tenga sus frutos y que el gobierno federal nos dé a conocer qué es lo que sigue".
Manifestó que él no quiere ser el responsable de que las cosas no salgan bien o se suspenda el diálogo, aunque reconoció que hay muchas complicaciones en el tema.
"Los hechos que hemos visto en los últimos días son verdaderas acciones delincuenciales, de todos modos ya hemos estado trabajando en la integración de los expedientes y la autoridad tiene que actuar".