Desde nobeles, periodistas, críticos de arte y creadores locales, el año que está por concluir dejó una serie de fallecimientos que repercutieron en la escena cultural.
En el 2015 perdieron la vida creadores locales como el fotógrafo Érick Estrada Bellman, la crítica de arte a nivel nacional Raquel Tibol, o los premios Nobel de Literatura Tomas Tranströmer y Günter Grass.
La escena nacional se cimbró a comienzos del año con la muerte del periodista Julio Scherer García, tras una larga enfermedad. El ex director de medios como Excélsior, entrevistador y cronista del país le siguió los pasos a su amigo Vicente Leñero, fallecido unas semanas antes.
En el plano local, la crónica y el periodismo deportivo resintieron la pérdida de Salvador Meza, ocurrida el 16 de enero.
El gremio artístico de Nuevo León lamentó la pérdida del fotógrafo Érick Estrada Bellman, acontecida en mayo. Pionero en la experimentación con la imagen, dejó un amplio testimonio de la creación cultural en la localidad.
Una época para la literatura latinoamericana se cerró con la muerte de la editora española Carmen Balcells, sucedida en septiembre. La editora tuvo bajo su cargo a escritores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar o Carlos Fuentes.
Las letras internacionales sufrieron la pérdida física de dos premios Nobel. En marzo, el poeta sueco Tomas Tranströmer falleció a la edad de 83 años. Un mes después el alemán Günter Grass, célebre por su obra El tambor de hojalata, también falleció.
A nivel nacional, disciplinas como las artes plásticas lamentarían la muerte de la crítica e investigadora Raquel Tibol, ocurrida en febrero. En la antropología física, aconteció el fallecimiento de Arturo Romano Pacheco, quien dirigió los trabajos de excavación en el Templo de San Jerónimo en la ciudad de México, además de apoyar investigaciones en Nuevo León.
Recientemente también se registró la pérdida del poeta y novelista chiapaneco Eraclio Zepeda, constante visitante a la ciudad de Monterrey, invitado tanto por la Universidad Autónoma de Nuevo León como por el Tecnológico de Monterrey.