Luego de que le fue solicitada su renuncia como subsecretaria de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental de la Ciudad de México y que decidió abandonar el PRD para sumarse a las filas de Morena, Leticia Quezada señaló que con esa decisión no traicionó a nadie, porque además sigue su línea de izquierda y persigue sus ideales de colaborar para 2018.
"No traicioné a nadie, yo sigo mis principios", dijo.
Aseguró que varios personajes, sin decir nombres, son misóginos, porque cuando muchos hombres se fueron del PRD y otros más declararon su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, no fueron criticados ni juzgados políticamente, como en su caso, porque se puso en marcha “todo el aparato burocrático, como la Contraloría, y la saña con la que han actuado en mi contra ha sido desproporcional”.
TE RECOMENDAMOS: AMLO 'compra cascajo' del PRD: Raúl Flores
En entrevista con MILENIO, Quezada se dijo perseguida política, aunque esperaba que su salida de la administración de Miguel Ángel Mancera y del PRD no fuera tan escandalosa.
Por ese motivo acudirá está semana a la Comisión de Derechos de la Ciudad de México a interponer una queja para hacer valer sus derechos como mujer y sus derechos políticos.
“Por el simple hecho de ser mujer me han hecho una persecución política y de misoginia muy complicada, soy libre de tomar las decisiones y las determinaciones que me conciernen, pero tras mi salida hay una situación intolerante y autoritaria.
"Los políticos en el país tenemos la libertad de definir nuestro rumbo, pero a veces eso no se ve ni se respeta, es muy complicado y doloroso, pero hay que enfrentar las decisiones que uno toma, voy a luchar por mis ideales”, añadió.
“Estoy muy congruente con mis ideales políticos de izquierda, queda Leticia Quezada para rato y desde la trinchera donde tengamos que trabajar”.
Voy por un proyecto, no por un puesto
La ex funcionaria dijo que dejó el gobierno y el PRD para sumarse a Morena, no por un puesto ni por un cargo, sino por un proyecto.
Planteó que haber salido del gobierno capitalino no le asegura una candidatura, ya que habrá un proceso, que pudiera ser por encuesta, y ahí se definirá quienes contenderán por un puesto de elección en 2018, como alcaldes y diputados federales o integrantes del Congreso local.