Más Estados

No sirven para dejar de fumar, dice especialista

Rodolfo Posadas Valay explicó que no se cierran los receptores de nicotina en el cerebro.

El cigarro electrónico no sirve como una alternativa para dejar de fumar, advirtió el especialista en enfermedades del aparato respiratorio, Rodolfo Posadas Valay.

Como responsable del Centro de Prevención y Rehabilitación de Enfermedades Pulmonares Crónicas (CEPREP) del Hospital Universitario, Posadas Valay mencionó que el cigarro electrónico no es un producto para dejar de fumar, porque muchos de los artefactos utilizan nicotina.

"El cigarro electrónico en realidad es un producto en el cual no hay otros contaminantes identificados y se trata de que sea únicamente nicotina la que se inhale, pero resulta que este producto, si se pretende con él dejar de fumar, esto no funciona.

"No funciona en general porque no deja que se cierren los receptores de nicotina en el cerebro, es más bien para mantener un consumidor de tabaco y que no se escape", manifestó.

Debido a que los receptores de nicotina se mantienen abiertos por el consumo del vapor de los cigarros electrónicos, el neumólogo indicó que las personas que lo utilizan se encuentran cada vez más cerca de fumar.

Aunque otra de las intenciones de quienes lo utilizan tiene que ver con que son menos dañinos, Rodolfo Posadas Valay comentó que no hay estudios e investigaciones a largo plazo que detallen los efectos y enfermedades que se pueden generar con el artefacto.

"No hay estudios de largo plazo que demuestre que no hagan daño alguno los componentes que se encuentran en el líquido que se convierte en vapor, entonces por lo tanto mientras son peras o manzanas, se sabe que no hay una recomendación o más bien que no hay una seguridad de que el producto finalmente no cause algún daño.

"En el mejor de los casos si el interés es dejar de fumar, con eso se ha visto que no funciona", dijo el especialista.

Para quienes sí desean dejar de fumar, el neumólogo recomendó usar otros tratamientos de pastillas o parches que disminuyan o erradiquen la adicción al tabaco.

"Para quienes quieren dejar de fumar, mejor utilicen lo que ya se conoce, que hay pastillas y otros métodos que funcionan, porque el cigarro electrónico nada más alarga la agonía para dejar de fumar", apuntó.

Se opone a zonas de humo

Ante la decisión del Congreso de regresar zonas de fumadores a los restaurantes, el especialista Rodolfo Posadas Valay se mostró en contra de la resolución.

Mencionó que fumar en lugares cerrados en un problema que podría acelerar el cáncer de pulmón, especialmente en las mujeres de Nuevo León.

"Va a hacer que más rápido el cáncer de pulmón en la mujer sea el número uno. El cáncer de pulmón va a ser el número de uno y si se permite va a ser más pronto que veamos así como hay en países desarrollados esta situación, se aumente la enfermedad", mencionó el responsable del CEPREP del Hospital Universitario.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.