En Durango no hay agricultura por contrato como lo mencionan las autoridades, dijo el dirigente de la Asociación de Profesionales del Campo, Candelario Chávez.
"No. Es que realmente uno tiene una parcela y la siembra. Por contrato uno entiende que se siembra la tierra para un tercero con quien se firma un documento, que es el titular o propietario, pero todo el campesinado es dueño de las tierras, incluso para algunos trámites, se les piden los datos de legalidad".
Comentó que la única diferencia que existe en el cultivo, es que por contrato hay un papel que avala la supuesta compra, pero no todos los productores cuentan con estos mecanismos de siembra asegurada.
"Puede ser en función de la cantidad de agua que ha caído, pero todavía los cultivos no están en edad de decir cuánto vamos a obtener de cosecha".
"Lo que pasa es que es que sí ha sido abundante la lluvia y los cultivos como el del frijol y el maíz, requieren una ayuda de tiempo, no se les da el necesario por el exceso de agua y es dónde comienza la pérdida".[OBJECT]
Destacó que hay problemas de legislación en el campo que no permiten que se desarrollen, porque no se cuenta con un calendario para que se entreguen los insumos y apoyos en los tiempos que se debe de realizar la siembra y es por eso que no se logran las cosechas.
Indicó que hasta el momento, no se puede conocer cuánto es el daño al campo local, porque la siembras comenzaron tarde y es necesario esperar a ver si se logran las plantas que se sembraron de los diferentes productos.
Destacó Chávez que es necesario darle el apoyo requerido al campo y en este momento por medio del seguro catastrófico, pero hay que homologar la ayuda a todos los campesinos de Durango.
"Lo que pasa es que al campo no se le da la seriedad necesaria, jurídica y técnica, hay muchos problemas en el sector rural que no han sido atendidos".
"Y son necesarios los programas técnicos de nuestros gobernantes, para poder salir adelante. Hay burocracia en las dependencias, pero detalladamente el campo no va a salir adelante si no se les da el apoyo".
JFR