Más Estados

No habrá aumento en rutas sin certificación

Amenaza la Semov con iniciar proceso de revocación de la concesión a subrogatarios que dejen de prestar el servicio.

Cerca de 5 mil usuarios resultaron afectados por el paro de labores que protagonizaron al menos 250 unidades del transporte público, pertenecientes a siete rutas que exigen un incremento a la tarifa, debido a que señalan que el costo actual de seis pesos no obedece a la realidad de la situación que enfrentan con el incremento al precio del combustible y otros insumos, por lo que plantearon el incremento a siete pesos para todas las rutas.

Luego de diversos mensajes publicados en redes sociales, que alertaban sobre un posible paro camionero para la mañana de ayer, los usuarios del transporte público salieron a la calle con temor de encontrar parabuses saturados y largas filas de ciudadanos varados a la espera de una unidad, sin embargo, el servicio se brindó de manera habitual al menos durante las primeras horas del día, pues en las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semov) intentaban llegar a un acuerdo algunos representantes de diversas rutas y el titular de la dependencia.

“Nosotros estamos esperando a que nos llamen y nos digan si paramos los camiones o hay acuerdo”, mencionó un operador de la ruta 622, lo que dejó en claro que un acuerdo entre las partes mencionadas no hubo del todo, pues al concluir la reunión, cerca de las 11:00 horas suspendió el servicio que brinda al igual que las rutas 644 B, 629, 619 en sus distintos destinos, 142, 604 y 612, de acuerdo a información de la Dirección de Transporte Público de la Semov, que indicó también que se detuvieron algunas unidades y se levantaron actas de ausencia.

A través de un comunicado, la Semov señaló que llevaría a cabo sanciones para quienes suspendieran el servicio de transporte público: “Se iniciará proceso de revocación de concesión a subrogatarios que dejen de prestar el servicio”. Anunció que este viernes se instalará una mesa de diálogo en la que se “analizarán las propuestas y soluciones a la situación de emergencia que estos dicen enfrentar debido al incremento de los insumos, lo que dificulta la prestación del servicio”.

Los transportistas buscaron otras alternativas para ser escuchados y ver posibilidades de una respuesta que se acercara más a sus peticiones, por lo que llevaron a cabo una manifestación afuera del palacio de Gobierno, donde, entre otros argumentos, indicaron que el estado no está subsidiando el costo de los transvales, ni los de estudiantes ni los de adultos mayores, por lo que la tarifa real que ellos cobran es de 4.80 pesos, y esta no les genera estabilidad financiera.

Una comitiva de los subrogatarios fue recibida por el secretario de gobierno, Roberto López Lara, reunión tras la cual se acordó retirar el paro camionero que sostuvieron por espacio de hasta cuatro horas en el caso de algunas rutas.

Cabe señalar que los municipios de Zapopan y Guadalajara pusieron a disposición de los ciudadanos unidades administrativas y patrullas de sus respectivas corporaciones policiacas para hacer recorridos por la ciudad y apoyar a los usuarios que se vieron afectados durante la suspensión de labores, lo cual también se intentó solventar con unidades de la empresa estatal de Servicios y Transportes.

Inicia proceso para sancionar a los subrogatarios

Debido a que suspender el servicio es causal para la revocación del contrato de subrogación, personal de la Dirección Jurídica de Transporte Urbano y de la Policía Vial levantaron 78 actas a unidades que ayer suspendieron labores.

De la ruta 604 se levantaron actas a 31 unidades; a la ruta 636 se le aplicaron sanciones a 11 unidades, en tanto que a las rutas 142 y 142 –A fueron 27 las unidades infraccionadas. En total ocho unidades de la ruta 622 fueron sancionadas y dos de ellas remitidas al corralón por estar estacionadas en sentido contrario e invasión de banqueta en los cruces de 8 de Julio e Inglaterra, y de la ruta 619 se levantó acta a una unidad.

Con esta medida inicia el procedimiento legal para revocar el contrato de subrogación de servicios que los prestadores tienen con el Sistecozome, informó el director general jurídico de la Semov, José Luis Quiroz González.

A su vez el director general de transporte público, Gustavo Flores Delgadillo, atendió en Palacio de Gobierno las peticiones y demandas de los choferes y explicó que entre los acuerdos se intensificará el operativo de verificación de rutas que pretenden volver a la tarifa de 7 pesos.

Se estableció que el resultado de las revisiones a las rutas pendientes se les notificará a los subrogatarios 48 horas después, por lo que los manifestantes acordaron levantar el paro en las rutas afectadas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.