El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, confirmó que hay 15 proyectos para abastecer de agua a la entidad; entre estos planes, dijo, no se contempla traer el líquido del río Pánuco y se busca cancelar el contrato con las empresas que en un inicio se planteaban para el proyecto Monterrey VI, entre ellas Grupo Higa.
“No traeremos agua del Pánuco, eso lo decimos siempre, fue muy cuestionado el procedimiento y yo mismo lo hice”, reconoció al concluir el desfile conmemorativo del 16 de septiembre.
Rodríguez Calderón indicó que fueron 15 las posibilidades planteadas ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por funcionarios estatales y se busca en las próximas semanas determinar cuál será la definitiva.
“Ninguno de ellos (proyectos) será traer agua del Pánuco, no será tampoco tomada en cuenta —como algunos medios dijeron— que vamos a seguir dándole el contrato a quienes ya lo tenían; con ellos cancelaremos el trato.
“Tenemos que ver las consecuencias legales que esto pudiera tener, pero hemos tomado la decisión de terminar el proyecto e iniciar uno nuevo que se seguirá llamando Monterrey VI”, comentó.
Si bien aceptó que cancelar el contrato trae consecuencias, el mandatario estatal expuso que ya ha platicado con los representantes de las empresas y dicen estar conscientes de que no hay voluntad política para concretar el plan hídrico con ellos.
“No tenemos ninguna dificultad en cancelar el contrato, obviamente habrá algunas repercusiones legales que tendremos que verlas junto con la Conagua.
“Hemos tomado la decisión que ni esa empresa, ni traer agua del Pánuco es una solución en este momento para Nuevo León. Vamos a suplir ese proyecto con otras fuentes de abastecimiento que tenemos y que el Fondo Metropolitano del Agua ha visto; ahora nos falta, junto con la Conagua, ver la viabilidad técnica para hacerlo”, dijo.
El mandatario estatal confirmó que entre los 15 planes está abastecer de agua a la entidad por 10 años de la cuenca del río Bravo, como lo dio a conocer ayer MILENIO.
“Creo que hay la posibilidad de tener en nuestras propias cuencas la posibilidad de contar con agua para los próximos 10 años.
“Quizá en 10 años las cosas se calmen y la sociedad y los críticos de este proyecto puedan también entender que hay en Nuevo León la necesidad del agua y que no tenemos la suficiente. Es una realidad, todos los que vivimos en el estado lo sabemos, pero como fue muy cuestionado el proyecto, hay que tranquilizarnos todos para pensar evidentemente cómo podemos traer el líquido”, dijo.
Aunque a principio de la entrevista dijo que el plan hídrico se llamaría también Monterrey VI, al finalizar los cuestionamientos del tema aseguró que consultaría por Facebook a la ciudadanía para cambiar el nombre del proyecto.
AMARRAR CONCESIÓN
A pesar de la cancelación de contratos con Higa y descartar la construcción de un acueducto de 327 kilómetros que traiga agua del río Pánuco, el gobierno de Monterrey no quiere perder la concesión de la Conagua sobre la explotación de ese afluente.
Gerardo Garza, director de Agua y Drenaje municipal, confirmó que han solicitado una extensa prórroga de prácticamente una década.
La propuesta fue recibida por Roberto Ramírez de la Parra, director general de Conagua, el pasado jueves y la respuesta puede tenerse en tres semanas.
La extensión del plazo se solicitó tras la revisión de los estudios técnicos del Fondo de Agua Metropolitano, en el sentido de que se pueden explotar los acuíferos de la localidad durante ese tiempo.
El proyecto original de Monterrey IV costaba 14 mil 161 millones de pesos y la construcción se realizaría en tres años. Para suministrar el agua y de manera adicional al mantenimiento y la operación, se contemplaba un cargo extra de 25 mil 908 millones de pesos durante 27 años.