Más Estados

Niños de Oaxaca prefieren un refresco al agua

El Instituto Estatal de Educación Pública del estado  reconoció que el 24 por ciento de los niños tienen desnutrición y el 94 por ciento tienen caries.


En las escuelas de Oaxaca el 30 por ciento del millón y medio de alumnos del nivel preescolar, primaria y secundaria reportan algún grado de obesidad, además de que un 24 por ciento más padece desnutrición, y 94 por ciento de los mismos tienen problemas de caries, según informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

De acuerdo con la dependencia pública, los problemas se agudizan en mayor medida en las zonas rurales, resaltando que Oaxaca ocupa ya el lugar número seis a nivel nacional de obesidad infantil.

El titular de La Coordinación de la Unidad Escuela y Salud del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Benigno Cabrera dio a conocer que como alternativa se busca crear una nueva cultura de alimentación en las escuelas oaxaqueñas, con el inicio de la campaña “nutrir para educar” que busca regular y evito la ingesta de comida chatarra, refrescos y alimentos alto en grasas entre la comunidad escolar.

“Estamos realizando talleres, foro, imprimiendo y distribuyendo folletos, cartelones y hasta se cuenta con un programa especial de radio para cambiar los malos hábitos en la nutrición escolar”.

En Oaxaca, dijo, queremos fomentar un estilo de vida saludable, cambiando los alimentos escolares para prevenir la obesidad y la diabetes en los menores estudiantes de educación básica, agregó.

El funcionario, aceptó que en caso de no aplicar medidas necesaria y preventivas ante los indicadores de sobrepeso en los niño, se corre el riesgo de tener en el futuro inmediato una generación de adolescentes con problemas de diabetes, y otras enfermedades crónica degenerativas, que ni con todos los recursos destinados al sector sanitaria podrán atenuarse o controlarse.

Se estima que para el 2020, de cada 10 personas, 9 podrían llegar a tener algún tipo de cuadro diabético.

Mientras tanto que cuanto al informe de salud bucal, se reportó que un 94 por ciento de los alumnos en edad escolar tienen algún grado de caries, ello por que se carece de una cultura de cepillado de los dientes.

De 13 mil 500 escuelas públicas, un poco más de 11 mil están bajo la tutela de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), 2 mil 500 bajo tutela de la sección 59 de Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y se estima que hay un poco más de 5 mil escuelas privadas diseminadas todas entre los 570 municipios, 418 de ellos regidos bajo el sistema de normas comunitarias.

En tanto el secretario de Salud Germán Tenorio, dijo que ante el problema de obesidad infantil escolar se está buscando consolidar un programa de bebedores escolares junto a un programa obligatorio de actividad física y deportiva.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.