El amparo que solicitó la compañía Transporte Urbano de Guadalajara les fue negado por el Juez de Cuarto Distrito en Materia Administrativa y Laboral. Dicha solicitud la hizo la empresa para que se declarara como inconstitucional la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco y que no existe competencia por parte de la Semov para reducir la tarifa.
Dicho amparo lo tramitó el equipo legal de la empresa que opera la línea de lujo "TUR" a través de la Alianza de Camioneros de Jalisco luego que la Secretaría de Movilidad bajara la tarifa del servicio VIP de doce a siete pesos.
"El juez de distrito emite su resolución y dentro del mismo acuerdo dice que se niega a Transporte Urbano de Guadalajara la suspensión provisional del acto reclamado (...) ellos (empresa) dicen que es inconstitucional la ley de movilidad y transporte emitida en el año 2013, y que por lo tanto no existe competencia por parte del Secretario de Movilidad para emitir un acuerdo en cuanto a la tarifa", explicó José Luis Quiroz González, director general jurídica de la Semov.
Dentro del incidente de amparo 1483/2016 hacía referencia al artículo 91 que señala "el transporte público especializado en diferentes modalidades se prestará en vehículos cuyas características se precisarán en el reglamento respectivo y normas de carácter técnico". Además se señalan los artículos 205 y 206 de acuerdo a las inspecciones y las visitas de inspección.
La Alianza de Camioneros de Guadalajara había anunciado que realizaría una demanda en contra de la Secretaría de Movilidad (Semov) por daños patrimoniales a efecto de la reducción de la tarifa. El director jurídico de la Semov afirmó que hasta el momento no han sido notificados respecto a alguna demanda para reparación de daños.
Fue a partir del 19 de mayo cuando las rutas de lujo debieron cobrar siete pesos por el servicio debido a que no cumplían con las características de lujo: aire acondicionado, televisión, lugares confortables y ningún pasajero a píe.
Al día siguiente, las rutas 702, 706, 707, 709 y 710 de la empresa TUR dejaron de operar como parte del descontento que les generó la reducción del costo así como las de la Línea Dorada y Premier. La Semov ya abrió los expedientes para revocar las concesiones que dejaron de operar.