El municipio de Nezahualcóyotl será el primero en el Estado de México en tener el grado de ciudad inteligente, al utilizar las tecnologías de la información y de comunicación para el acceso de la población a internet gratuito, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García. Dijo que este beneficio se realizará mediante la instalación de la fibra óptica, de la cual se tiene el avance en el tendido subterráneo de 30 kilómetros y 20 más por la vía área. "A fines del próximo mes de junio quedará lista la totalidad de la red de 300 kilómetros, y de manera simultánea entrará en operación el servicio de internet para el beneficio de la población en todo el municipio", dijo.
En una primera fase construirán 15 quioscos digitales de acceso gratuito. Añadió que se trata de un avance muy importante con el objetivo de convertirse en una ciudad inteligente. “El hecho de que pueda brindarse este servicio garantiza la posibilidad de generar condiciones de igualdad para los habitantes, de acuerdo con lo que se establece en el artículo 6 de la Constitución, con el objetivo de que se desarrollen en los diversos ámbitos como son el educativo, de investigación y laboral, entre otros en los que contribuya el uso de la tecnología”, explicó.
TE RECOMENDAMOS: Siete de cada 10 mexicanos utilizan la banca en línea
De la Rosa García señaló que así podrán contribuir a la sustitución paulatina de los cableados aéreos que están en todas las calles, además de que también instalarán videocámaras de seguridad a la red de fibra óptica. Ésta tendrá una inversión superior a 90 millones de pesos del erario . Acotó que Nezahualcóyotl se constituye como el primer municipio de la entidad, y muy probablemente del país, en realizar un proyecto de esta magnitud.
Dijo que la fibra óptica que usarán es de última tecnología y ayudará a que la transmisión de datos, voz, video y telefonía sea de mejor calidad, con un costo mucho menor.
KVS