La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) acordaron negociar por dos vías para encontrar una solución al problema que se tiene con los ejidatarios en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y levantar la manifestación que lleva casi dos semanas.
Por un lado la dependencia y el GAP negociarán con los ejidatarios la compra de sus terrenos para la construcción de la segunda pista.
Por otra parte, la SCT continuará con el proceso jurídico que se sigue de la primera expropiación que se hizo de 307 hectáreas de terreno para la construcción de la terminal aérea hace casi 50 años.
El secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, confirmó en entrevista exclusiva para Notivox JALISCO que luego de la reunión que se realizó en la Ciudad de México se determinó negociar por estas dos vías e hizo un llamado a levantar la manifestación.
"Pero aquí lo importante es que todos entren a la razón, es un tema federal y el Gobierno del Estado preocupado y ocupado de la situación que pasa en el aeropuerto lo primero que queremos es que se levante el bloqueo para que las negociaciones se destensen y sea más fácil llegar a acuerdos", comentó.
Agregó que hay la disposición tanto de la SCT como del GAP para buscar una negociación y que todas las partes queden satisfechas.
"El lunes nos vamos a sentar en una primera mesa con funcionarios de la SCT, representantes del GAP y de la Secretaría General de Gobierno", dijo.
En tanto los ejidatarios informaron que decidieron levantar el bloqueo que mantuvieron durante casi dos semanas debido a que fueron convocados a una reunión para el próximo lunes.
"Lo acabamos de liberar en menos de media hora esto en atención a los usuarios. De México no nos han dicho nada, nos están citando el lunes a las 12 horas para hablar con la SCT", dijo Nicolás Vega, presidente del Comisariado Ejidal de El Zapote.
Sin embargo, aclararon que la manifestación se mantendrá en las instalaciones del estacionamiento y ahora permitirán el ingreso de los automovilistas sin costo.
"La manifestación no la vamos a levantar y la gente va seguir apostada en el estacionamiento y vigilando que la entrada sea gratuita, empleados del estacionamiento trataron de bloquearnos porque ellos quieren cobrar, pero no los vamos a dejar porque si no nunca nos van a resolver nuestro problema", sostuvo.
Los ejidatarios reclaman que se les pague 307 hectáreas de terreno que les fueron expropiadas para la construcción de la terminal aérea desde hace casi 50 años, pero hasta el momento no les han liquidado.
Según los ejidatarios las autoridades han pretendido pagarles alrededor de 8 pesos por metro cuadrado cuando su costo actual es de 2 mil 400 pesos según el valor catastral de las tierras.
"Supuestamente el lunes vamos a negociar, vamos a escucharlos y ojalá ya haya una instrucción donde ya les ordenen llegar a un convenio para que nos paguen", agregó Nicolás Vega.