El rector de la UNAM, José Narro Robles, dijo que México necesita saber la verdad sin "ningún adjetivo" sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.
Afirmó que el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), integrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, debe servir para analizar cuáles son las contradicciones que se han dado en torno a las investigaciones por la desaparición de los estudiantes.
"Lo que digo es que México necesita la verdad sin ningún adjetivo. La verdad no admite adjetivos y lo que México demanda y requiere es realmente la verdad", dijo José Narro.
Después de inaugurar la Conferencia Internacional Metrópolis 2015 "Migrantes, actores clave en el siglo XXI", organizada en el Palacio de Minería, Narro Robles reiteró que el tema de Ayotzinapa duele a todo el país.
Dijo que las violaciones a los derechos humanos que llegan a la privación de la vida son absolutamente deleznables.
"El tema de Ayotzinapa es un asunto que nos debe doler a todos los mexicanos, que nos debe preocupar a todos los mexicanos, nos debe generar pena colectiva, debemos compartir y nos debe de servir para encontrar formas de resolver asuntos de esta naturaleza, pero sobre todo de evitar que se presenten ese tipo de casos.
"Tenemos un informe que se ha presentado, que tiene que servirnos para efectivamente revisar cuáles son las consideraciones, hacerlo a fondo, yo conozco el informe, son muchas páginas, yo confieso que he empezado el análisis de ese informe y todavía no puedo dar un punto de vista, no como experto, sino como un lector interesado en las realidades del país", dijo.
El rector también se refirió al paquete económico que presenta hoy la Secretaría de Hacienda y confió que no haya reducciones al presupuesto para educación superior y ciencia.