El comisionado de Seguridad Ciudadana (CES), Eduardo Valiente Hernández negó que ante el arranque de las campañas electorales haya recibido la solicitud de vigilancia para algún acto de campaña considerado o para redoblar la seguridad de algunos de los cinco candidatos abanderados por los institutos políticos. "En todo el territorio mexiquense vamos a desplegar la seguridad necesaria como lo anunciamos desde hace tiempo. Nos coordinamos con los institutos electorales federal como el órgano local, con la finalidad de atender las solicitudes y llevar a cabo un operativo que permita un proceso electoral en calma".
Recordó que trabajan con todos los policías y empleados del IEEM como del INE, generando un "A, B, C" para no incurrir en ninguna falta y cumplir con lo que la ley electoral establece y permite. Sobre la importancia de redoblar la seguridad en algunas localidades, dijo, que seguramente será en razón de la densidad poblacional, es decir, de los participantes en las urnas, como son los municipios del Valle de México como; Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, sin dejar de atender el resto.
TE RECOMENDAMOS: No hay "focos rojos" para el periodo vacacional: CES
"Debemos actuar con toda responsabilidad y hacer lo que en seguridad pública corresponda. No tenemos focos rojos, algo o información con la que podamos establecer que tenemos una problemática que pueda interrumpir o directamente incidir en los comicios". Valiente Hernández aclaró que todo el personal de la comisión estará desplegado en una serie de actividades propias del operativo planteado para las elecciones, "primero de manera rutinaria" y ante los requerimientos del IEEM o el INE, estarán atentas las corporaciones.
En control cárceles del Edomex
Por otra parte informó que hay seguridad y control al interior de los centros penitenciarios del Estado de México, gracias al programa de inspección y supervisiones implementado en cada uno de los 21 Centros de readaptación rocial. "No hay una crisis como la que se ha señalado ni autogobierno". "Tenemos revisiones permanentes a estos espacios.
Hay incidentes que se han reportado pero que se están atendiendo. La apertura de nuevos espacios ayudó un poco a despresurizar los anteriores y mejorar las condiciones de los internos". Agregó que cinco de las cárceles cuentan con una certificación y en próximas fechas habrán de lograr lo mismo con cuatro de estos espacios, además de estar en puerta la inauguración de un cuarto penal, además de los tres que ya fueron puestos en funcionamiento a finales de 2016.
"En estas inspecciones rutinarias si bien se detectan o aseguran objetos que tienen prohibidos y que están en poder de los reos, no hay ninguna celda con privilegios, ni condiciones extraordinarias, ni más allá de lo que deba tener en su interior una prisión para cualquier persona privada de su libertad".
Valiente Hernández agregó que en la totalidad de ellos hay inhibidores de señal, por lo que aseguró que ninguna de las denuncias por extorsión que se registran ante la Fiscalía General de Justicia en la entidad (FGJEM) o en los municipios, son llamadas que provengan del interior de dichos espacios.
KVS