La rehabilitación y conclusión del Periférico Ecológico, la tercera línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), así como el Museo Internacional del Barroco, son algunos de los proyectos prioritarios del 2014 que se ejecutarán de manera inmediata, señaló el gobernador Rafael Moreno Valle.
Anunció que buscará que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apruebe Oficios de Secas, con el objetivo de evitar que la llegada de los 217 presidentes municipales en el mes de febrero de 2014, retrase el ejercicio de los recursos.
Tras ser aprobado el presupuesto para Puebla del año entrante, por 67 mil 739 millones de pesos, el mandatario detalló que la prioridad es concluir el proyecto del Periférico Ecológico, a fin de resolver de una vez por todas las deficiencias que actualmente presenta la vialidad. En este sentido dijo que buscará que la SCT ejecute los recursos para esta obra que no se utilizaron este año.
"Queremos concluir el Periférico a través del D-9, ya el gobierno del estado compró las tierras con una inversión de 150 millones de pesos y la intención es cerrar el Periférico con la carretera e iniciar la rehabilitación integral del Periférico que es un compromiso que he asumido y que suscribió el propio residente de la República, Enrique Peña Nieto", expuso al tiempo de indicar que la obra podría tener una inversión de más de mil millones de pesos.
En entrevista, Moreno Valle detalló que trabajará en la edificación de un distribuidor vial en la zona de Cholula; la segunda y tercera línea del Metrobús, además de comenzar con los trabajos de construcción del Museo Internacional del Barroco y pavimentarán en concreto hidráulico la 25 y la 31 Oriente-Poniente.
Para el sector salud, el mandatario adelantó que se llevarán a cabo la edificación de nuevos hospitales en Acatlán de Osorio, Tlatlauquitepec y Teziutlán, así como la rehabilitación de los instalados en Tehuacán y San Martín Texmelucan, igual que el Hospital del Niño Poblano.
Moreno Valle explicó que en breve sostendrá un encuentro con Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público para que existan oficios de secas, y hacer eficiente los recursos del gasto público y de ser así, las licitaciones iniciarían en el mes de diciembre.
En espera del FONDEN
El secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro confió que en próximos días lleguen a Puebla algunos recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), a fin de comenzar con los trabajos de reconstrucción en los 31 municipios que resultaron afectados por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”.
En entrevista, el funcionario estatal dijo desconocer porque aún la Federación no ha bajado recursos a la entidad para reparar los daños, toda vez que dijo el gobierno del estado cumplió con todo el trámite correspondiente.
Cabalán Macari recordó que el gobierno del estado trabajo en algunas de las zonas dañadas con una bolsa de 60 millones de pesos, que la Federación envió al estado a través de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la cual ha sido para atender tramos carreteros a fin de garantizar la conectividad del estado.
Además que la administración ha realizado obras temporales a fin de mitigar los daños, para en cuánto lleguen los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales Fonden, se rehabiliten al 100 por ciento.