El escritor y columnista de MILENIO, Luis González de Alba, falleció en su casa de Guadalajara a los 72 años de edad, informó la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Que descanse en paz Luis González de Alba, periodista, escritor y divulgador de la ciencia. Nuestras más sinceras condolencias.
— Cultura Jalisco (@CulturaJalisco) 2 de octubre de 2016
En Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto lamentó la muerte del escritor y expresó sus condolencias a sus familiares.
Lamento el fallecimiento del escritor y periodista Luis González de Alba. Mis condolencias para sus familiares y amigos.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 2 de octubre de 2016
El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, describió al escritor como "protagonista de la vida nacional".
Escritor, militante, periodista; protagonista de la vida nacional. Lamento el deceso de Luis González de Alba.
— Rafael Tovar (@rtovarydeteresa) 2 de octubre de 2016
Luis González de Alba nació en Charcas, San Luis Potosí, el 6 de marzo de 1944 y creció en Guadalajara. En su juventud se trasladó a la Ciudad de México para estudiar psicología en la UNAM.
TE RECOMENDAMOS: Luis González de Alba, escritor y activista (perfil)
Participó en el movimiento estudiantil de 1968. Fue detenido en Tlatelolco el 2 de octubre y llevado a la cárcel de Lecumberri, donde escribió su primera novela "Los días y los años", donde relata lo ocurrido.
Entre su obra, destaca: Bases biológicas de la bisexualidad (1985); La ciencia, la calle y otras mentiras (1989); Los derechos de los malos y la angustia de Kepler (1998); El burro de Sancho y el gato de Schrodinger: un paseo al trote por cien años de física cuántica y su inesperada relación con la conciencia (2000); La orientación sexual: reflexiones sobre la bisexualidad originaria y la homosexualidad (2003); Niño o niña. Las diferencias sexuales (2006); Maravillas y misterios de la física cuántica: un paseo por la física del siglo XX y su inesperada relación con la conciencia (2010).
TE RECOMENDAMOS: Podemos adivinar el futuro... (última columna de González de Alba)
Ganó el premio Xavier Villaurrutia 1978 por El riesgo del placer, y el Nacional de Periodismo en 1997, por su labor en la divulgación de la ciencia.
En su perfil de Twitter, el escritor se describió: "entusiasta de física, astronomía y evolución. Damasio, Penrose, Mozart, A ciegas".
TE RECOMENDAMOS: Políticos y escritores lamentan muerte de Luis González de Alba
En la red social, los escritores Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta y Héctor de Mauleón lamentaron la muerte de González de Alba.
"Se ha quitado la vida Luis González de Alba, uno de los hombres más libres de México. El último acto de su salvaje libertad", escribió Aguilar Camín.
Se ha quitado la vida Luis González de Alba, uno de los hombres más libres de México. El último acto de su salvaje libertad.
— Héctor Aguilar Camín (@aguilarcamin) 2 de octubre de 2016
"Adiós, Luis González de Alba. Tenía que ser un 2 de octubre", escribió Héctor de Mauleón.
Adiós, Luis González de Alba. Tenía que ser un 2 de octubre.
— Héctor de Mauleón (@hdemauleon) 2 de octubre de 2016
"Lamento profundamente la muerte de Luis González de Alba, acompaño a sus familiares y amigos en este difícil momento", escribió en Twitter el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.
Luis González fue líder estudiantil en el 68 y un referente intelectual como crítico, poeta, ensayista y como divulgador de la ciencia.
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) 2 de octubre de 2016
JASR