Murat reactiva venta y exportación de productos agrícolas

El titular de Economía de Oaxaca dijo que para lograrlo fue necesario reordenar la política agroindustrial para mejorar esquemas de producción que permitió que despunten algunos productos.


El gobernador Alejandro Murat reactivó en menos de un año la comercialización y exportación de productos agrícolas en el mercado local, nacional e internacional.

Con sus acciones, se logró colocar a 22 productos agrícolas oaxaqueños dentro del ranking nacional de productos de exportación, que son la producción de papaya, piña y limón, que ha permitido que Oaxaca ocupar el primer, segundo y tercer lugar nacional, confirmó que el secretario de Economía estatal, Jesús Rodríguez Socorro.

Hasta el año pasado, Oaxaca había caído en los últimos niveles de desarrollo y producción agrícola, incluso, se reportaron pérdidas de cultivos por desastres naturales.

El funcionario afirmó que luego de realizar un reordenamiento de la política agroindustrial se logró mejorar los esquemas de producción, permitiendo que en algunos productos Oaxaca empiece a despuntar.

Aseguró que la estrategia Clúster Agroindustrial impulsada por el gobernador Murat, permitió que en menos de un año se hayan impulsado las cadenas productivas locales y regionales generándose innovaciones y procesos de mejora continua.

Detalló que la fruticultura en Oaxaca se desarrolla en más de 59 mil hectáreas, y producen 29 cultivos.

Dijo que cada año agrícola, se destinan alrededor de un millón 384 mil hectáreas de tierra para la agricultura, lo que sitúa a Oaxaca entre las entidades de México con más aportación agrícola al volumen nacional.

Derivado de estas cifras, se acordó que a través de la estrategia "Clúster", desarrollar las capacidades en las cadenas productivas generándose innovaciones.

Asimismo, se fortalecieron los esquemas organizativos de productores y la eficiencia de sus unidades de producción, además de que desarrollaron procesos de aprendizaje tecnológico, donde se articularán todos los sistemas de producción tradicionales con base en la capacitación, inversión y vinculación en la escala regional.

A la par se establecieron acuerdos de colaboración con instituciones de educación superior e investigación para diseñar y soportar programas de capacitación, innovación y transferencia tecnológica de los sistemas productos.

Rodríguez Socorro, mencionó que las regiones más avanzadas son las de la zona de la Cuenca y la Costa que ya aportan 58 por ciento del valor de la producción total del estado, cosechando 18.4 millones de toneladas de productos frutícolas de exportación.

Le siguen la zona de la Cañada, con la producción de limón, mango, chicozapote, granadilla, pera, manzana y ciruela; en el Papaloapan, plátano, piña, naranja, sandía, melón y toronja; en la Costa con limón, mango, tamarindo, plátano, coco, naranja y papaya; en el Istmo, con limón, mango, tamarindo, coco, piña, naranja, sandía y melón y la Sierra Sur con mango, aguacate, plátano, durazno, naranja y papaya, que en conjunto suman más del 90 por ciento de la actividad frutícola del estado.

Las otras regiones como la Sierra Norte, los Valles Centrales y la Mixteca son superficies aptas para el cultivo de aguacate, nopal tunero, manzana, durazno, nogal y granada roja, sin embargo, sólo se practica en traspatios o pequeñas parcelas semi-comerciales.

Entre los productos agroalimentarios y agroindustriales de exportación encontramos el mezcal, café y jugo de frutas, así como concentrados de limón y frutas frescas como el mango.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.