El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que presentará un programa de austeridad para su administración en los próximos seis años, que implica ajustes al presupuesto de las dependencias para evitar el gasto excesivo de los recursos públicos.
Dijo que el plan de austeridad obedece a la situación económica que vive en el país, acrecentada por el incremento al precio de los combustibles.
Murat destacó que las medidas de austeridad se estarán sumando a las acciones de apoyo para aumentar el flujo económico dentro del estado a corto plazo, a través del programa Escuelas al Cien, con presupuesto de dos mil millones de pesos.
A este proyecto, dijo que se suma el programa de vivienda para maestros, médicos y policías donde se ejecutarían recursos por el orden de los 7 mil 500 millones de pesos, para generar activación económica en Oaxaca.
Mencionó que a las acciones se suma la inclusión de las empresas oaxaqueñas en las obras a realizar en la entidad, con la finalidad de que el dinero se quede en la entidad.
El gobernador puntualizó que las medidas de austeridad serán oficializadas en los próximos días.
Anunció que entregará un subsidio de diésel a 5 mil pescadores, lo que representara que el litro de combustible costará menos de 13 pesos.
Aseguró que también detonará la industria del mezcal para que compita y le gane el mercado internacional al tequila.
Afirmó que buscará elevar la producción de agave y fortalecerá la comercialización de botellas en el mercado internacional para que las divisas y las ganancias queden en poder de empresas locales.
"En Oaxaca la producción de la industria del mezcal está en manos de acaparadores y de comercializadores foráneos y vamos a luchar para sea devuelva la industria a los productores locales, y las ganancias se queden en Oaxaca".
Murat resaltó que un caballito de mezcal puede llegar a cotizarse hasta en 300 dólares en una cantina de lujo de Nueva York.