El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat, firmó acuerdos comerciales por 10 millones de dólares con inversionistas norteamericanos y empresarios locales en los Ángeles California.
Este pacto es para mejorar la oferta exportable e impulsar la comercialización de la rama turística, industrial y gastronómica de Oaxaca en Estados Unidos de Norteamérica.
En el primer acuerdo se logró afianzar con la empresa Grupo Palenque, la operación de una agroindustria de procesamiento de jugos de mango deshidratado, el cual se instalará en el Agroparque que operará dentro de la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec y que aplicará una inversión de cinco millones de dólares para generar más de 700 empleos.
Mientras en un segundo acuerdo se alcanzó una coinversión industrial norteamericana-mexicana para instalar una procesadora de mole en Oaxaca, donde los socios serán empresarios locales y la intención será exportar 10 toneladas mensuales de mole negro y rojo al extranjero.
Mientras que en el área del desarrollo logístico se firmó un acuerdo con dos empresas que se ubicaran en Oaxaca para impulsar la comercialización de productos oaxaqueños a los Estados Unidos de Norteamérica, mientras que en la rama turística un grupo de inversionistas norteamericanos anunció que invertirá en la construcción de un hotel en la zona de bahías de Huatulco, en la región costera de Oaxaca.
El gobernador Murat también en el área de intercambio académico firmó de un convenio entre el gobierno de Oaxaca y la Universidad de San José California (USC) con la que se espera impulsar a grandes talentos locales, valer una movilidad académica y realizar un intercambio académico y de investigación.
BOULEVARD OAXACA EN LOS ANGELES CALIFORNIA
Antes y con representantes de la organización ORO, y el concejal del distrito 1 Gilberto Cedillo de Los Ángeles California, se acordó la instalación boulevard oaxaqueño, donde se promocionen los productos oaxaqueños.
MMR