Multimedios Televisión cumple hoy 50 años al aire y llega a esta celebración con presencia no solo en México sino en el extranjero, con planes de expansión que se harán realidad en unas semanas para dar cobertura al mercado más grande de televisión en el país, y reiterando el compromiso de ofrecer las mejores coberturas y contenidos.
Esto manteniendo el sello de “El canal que todos vemos”: la identidad, el arraigo y el espíritu social.
Valores, labor y misión que desde aquel sábado 24 de febrero de 1968 le imprimió el fundador de esta empresa, Don Jesús Dionisio González, y que continúan presentes a través de sus hijos y nietos.
“Reiteramos el compromiso de seguir mejorando nuestros contenidos, y seguir siendo oportunos en cuanto a las coberturas, y seguir gozando de esta libertad de expresión que tenemos y que habremos de defender”, resaltó el arquitecto Héctor Benavides en el marco de este 50 aniversario.
Sin duda, año con año la familia de Multimedios se hace cada vez más grande, y desde cada una de las plazas donde este grupo tiene presencia, y marca la diferencia, se unieron a este festejo para, sobre todo, agradecerle al público la preferencia, la confianza y la oportunidad de hacer posible este sueño realidad.
Recientemente, el pasado 13 de diciembre de 2017, Multimedios Costa Rica inició actividades, dando con ello comienzo al crecimiento internacional de la marca.
Uno de sus conductores, Pablo Cartín, destacó el buen trabajo realizado desde México.
“Lo que estamos haciendo es un eco del buen trabajo que se ha venido haciendo en México, no solo en televisión, sino a través de nuestras plataformas digitales, ya también lanzamos nuestra web como www.multimedios.cr”, mencionó en Telediario Nocturno la voz en San José, Costa Rica.
Por otra parte, Denisse Romero, coordinadora de información en Tamaulipas enfatizó el hecho de cómo Multimedios ha estado siempre en el gusto de la gente.
Por ejemplo, dijo, en Matamoros desde hace 29 años; en Ciudad Victoria, desde octubre de 1991; en Tampico desde hace casi 25 años; con presencia en Nuevo Laredo desde hace 23 años, y en Reynosa hace 14 años; “gracias por la preferencia”, señaló la también conductora de noticias.
Preciso mencionar que este sueño llegó al estado de Coahuila en noviembre de 1990, con señal en la comarca lagunera, y en octubre del 2005 a la región sureste de esa entidad federativa con la inauguración de Multimedios Saltillo.
Además, este crecimiento llevó a la empresa a fundar el 18 de octubre de 1996 Multimedios León.
“En Multimedios León pretendemos convertirnos en la mejor televisora de la ciudad y del estado, y poner nuestro granito de arena para ser, juntos, la mejor televisora de todo el país”, aseguró Carlos Rosanoff, desde el Bajío.
Para unirse a esta celebración, y desde Ciudad Juárez, Raymundo Chagoyán, responsable de noticias en esa ciudad, que desde el 2007 ofrece sus contenidos a El Paso, Texas y a Ciudad Juárez, adelantó y aseguró “ya vendrán otros 50 años más”.
Para continuar la aventura, el Canal 12 pasará al Canal 6, para con ello llegar a un mercado de más de 50 millones de personas al abrir señal en la Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Durango, otros municipios de Coahuila, y de Tamaulipas y en el Estado de México.
Cronología
- En 1968, las fanfarrias olímpicas trataban de acallar los gritos de una juventud que comenzaba a despertar. Mientras tanto, en la entonces apacible ciudad de Monterrey, surgía una señal de televisión con una nueva oferta de entretenimiento, servicio a la comunidad e información. Era el Canal 12, que inició transmisiones el sábado 24 de febrero con la proyección de la película El Último Cuplé, con Sarita Montiel.
- Las familias de la época veían con interés ese canal con variada programación, dirigida principalmente a niños, jóvenes y amas de casa, con personajes que se convirtieron en compañeros indispensables de los hogares regiomontanos.
- Producciones extranjeras que se convertirían en clásicos de la televisión tuvieron cabida en las primeras emisiones de Canal 12.
- Espacios informativos, segmentos deportivos, programas de cocina, infantiles, juveniles desfilaron en las pantallas en las primeras transmisiones en vivo desde el penthouse del Condominio del Norte, conocido más tarde como Edificio Latino.
- El público tuvo especial atención con la participación de Pindoce, Los Vips, Mayita, El Duende Bubulín y las Muñequitas Elizabeth. Ricardo González Cepillín dio un nueva dimensión a la solemne figura del payaso, al encarnar a un personaje inquieto, con su inseparable acordeón de teclas.
- Mención aparte merece el arquitecto Héctor Benavides, hiperactivo desde hace medio siglo, que aparecía en programas infantiles, de noticias, de entrevistas, de lucha libre, a como le iban permitiendo sus funciones como programador, locutor comercial y tantas actividades más.
- Talento, nuevas tecnologías, reforzamiento para la cobertura de noticias y emisión diaria de producciones originales en vivo han contribuido al crecimiento constante y su expansión en México, Estados Unidos y Costa Rica.
- Y a 50 años de aquel sábado 24 de febrero, Multimedios Televisión seguirá sirviendo a su público, sirviendo a su audiencia, comprometiéndose con la calidad y ratificando que, primero con el 12, ahora con el 6, seguirá siendo... el canal que todos vemos.