Más Estados

Multan a la UANL por negar datos

Reportes de la ASF, derivadas de la Cuenta Pública de 2014, exponen que la UANL trabajó en medio de irregularidades ante la Prodecon y la SCT.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fracasó en 2014 como proveedor de contratos realizados con dependencias federales en tecnologías de la información.

Reportes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), derivadas de la Cuenta Pública de 2014, exponen que la UANL trabajó en medio de irregularidades ante la Prodecon y la SCT.

Ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), la UANL, como proveedor, recibió tres adjudicaciones directas que, sumadas, reportan ingresos en 2014 por 109 millones de pesos, esto por instalación de servicios de infraestructura tecnológica y hasta por dotar a la dependencia de muebles de oficina, salas de juntas y albañilería.

Si bien el contrato en un inicio era sólo por servicios de tecnologías de información, en la auditoría no se justificó por qué existió la adjudicación directa y se contrató a la UANL como proveedor de otros servicios.

Pese a que a la UANL se le solicitó información de posibles subcontrataciones, la ASF decidió multar a la Universidad por negarse a proporcionar los detalles de la adjudicación al ente fiscalizador.

"Se concluye que existieron deficiencias importantes respecto al proceso de adjudicación de los contratos PRODECON-DGA-SI-004/2012, PRODECON-DGA-SI-007/2012 y CONTRATO PRODECON-DGA-SI-001/2013 firmados con la UANL, en razón de que no se demostró su capacidad técnica, material y humana, así como las facultades para haber prestado los servicios objeto de los contratos señalados, además de incluir: arrendamiento de muebles y servicios de albañilería, cancelería, adecuaciones eléctricas e hidrosanitarias, entre otros, ajenos a TIC y para los que no se acreditó que la UANL haber llevado a cabo subcontrataciones con terceros para proveerlos", se indica en la auditoría.

Al ser proveedor ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para cumplir con el "programa de la sociedad de la información y el conocimiento, respecto a proyectos de conectividad, inclusión digital, contenidos y sistemas", la UANL ejerció 11 millones de pesos en 2014, de los cuales la ASF determinó que se reportaron pagos injustificados por cuatro millones 161 mil pesos.

Por las irregularidades en el contrato, se dictó una promoción sancionatoria y una multa por no haber atendido la entrega de información a finales de 2015.

"Se determinó la imposición de multa a la Universidad Autónoma de Nuevo León, por no haber atendido en el plazo y términos solicitados el requerimiento de documentación e información".

En otro convenio realizado entre la SCT y la UANL respecto al proyecto "Conjunto de plataformas, sistemas y contenidos de México Conectado", se determinó una promoción de responsabilidad administrativa contra servidores públicos que no supervisaron.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.