La mitad de las mujeres que son atendidas por violencia intrafamiliar, abandonan las asesorías jurídicas, psicológicas y los cursos de autoempleo para regresar con su expareja, informó la Secretaría de Bienestar Social en Ciudad Madero.
"Hay días en los que llegamos a recibir hasta 35 féminas que padecen abusos físicos y económicos dentro de su hogar. Al mes tenemos un registro de 150 que llegan a pedir ayuda al Instituto de la Mujer Tamaulipeca", expresó la titular de la dependencia, Elsa Adriana Morato Avilés.
TE RECOMENDAMOS: De 300, solo 30 mujeres maltratadas denuncian
Explicó que uno de los principales motivos por los que toleran la situación de abuso es porque se sienten incapaces de sacar adelante a sus niños sin los ingresos de su esposo o pareja, "la razón número uno para autoemplearse es que viven en un ambiente de violencia intrafamiliar.
Hay mujeres que tienen miedo de dejar al marido porque no saben cómo ganar dinero y por eso se han acercado mucho, para aprender un oficio o desarrollar una habilidad y tener algo con que valerse y apoyar a sus pequeños".
Pese a lo anterior, Morato Avilés apuntó que el 50 por ciento de ellas optan por abandonar el proceso para regresar con su expareja.
TE RECOMENDAMOS: Enseñan defensa personal a mujeres para evitar agresiones
Al respecto, apuntó que de las más de 70 que sí concluyen con los trámites de divorcio y pensión alimentaria, logran realizarlo mediante un acuerdo de conciliación, "únicamente un 5 por ciento termina en demanda penal, buscamos que el proceso no sea doloroso porque sabemos que es difícil para la mujer, nuestros asesores las encaminan en todo momento".
ELGH