Uno de los recintos más emblemáticos de Aguascalientes es el Museo Nacional de la Muerte, perteneciente a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en sus diversas salas muestra una percepción de la muerte a través del tiempo, es decir desde tiempos prehispánicos, hasta la actualidad.
"Las diferentes exposiciones que se tienen actualmente, van con la idea de la muerte, tenemos los cuatro periodos básicamente de la Historia que son Prehispánico, Arte Colonial, México Independiente y Contemporáneo", señaló Alondra Martínez, guía del Museo Nacional de la Muerte.
Entre las situaciones que se pueden encontrar en el museo se pude observar cómo se daban los entierros, como la gente toma la idea de la muerte y cómo ha evolucionado desde tiempos prehispánicos y hasta la actualidad a lo largo de la historia el territorio mexicano.
De entre todas las salas del museo, destaca la denominada 'Inframundo' y es que la entrada a esta peculiar sala tiene un aspecto un tanto terrorífica por situare en un aljibe y por el misterio que guarda al interior de la misma como lo son las tumbas tipo fetal y las vasijas funerarias.
"El inframundo es un espacio sumamente pequeño, oscuro y tiene mucha misticidad, la gente viene y les intriga mucho saber qué es lo que se encuentra dentro de esta salita, aquí se puede encontrar la representación de los entierros prehispánicos más que nada del centro occidente", señaló Alondra Martínez.
También se tienen otras salas de complemento que tienen en su interior artesanías prehispánicas, arte colonial religioso y la artesanía en general.
Cabe señalar que a partir de esta semana, el museo tendrá una participación especial con el Festival Cultural de Calaveras donde se tendrán eventos entre cine, música, conciertos y proyecciones, solo por mencionar algunos por lo que es una excelente opción para visitar.
El museo se encuentra situado en la calle Rivero y Gutiérrez justo frente a El Parián, abre de martes a domingo con un horario de 10 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde con un costo de 20 pesos en la entrada general y los días miércoles la entrada es completamente gratuita.