Más Estados

Muere hermano de Alexander Mora, uno de los 43

El Centro Prodh lamentó la muerte de Irene Mora Venancio, hermano de Alexander, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, del que según peritos fueron hallados sus restos.

Irene Mora Venancio, hermano de Alexander Mora, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace más de tres años, falleció ayer en la madrugada en un accidente automovilístico.

El Centro Prodh lamentó la muerte de Irene y dijo acompañar en su dolor a don Ezequiel Mora, padre de los jóvenes, y a sus hermanos y hermanas Aníbal, Godofredo, Edith y Zaena.

TE RECOMENDAMOS: Confirma PGR que restos hallados son de un normalista

Ayer, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, a fin de recolectar recursos para el sepelio de Irene.

Alrededor de las 10:00 horas de ayer, un grupo de estudiantes llegaron a la caseta de peaje, se instalaron en los módulos de cobro y desplazaron al personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

TE RECOMENDAMOS: Peritos argentinos identifican a uno de los 43 de Ayotzinapa

Repartieron volantes entre los automovilistas, en ellos informan el estado que guarda el movimiento, casi a 43 meses de que se registraran los ataques del 26 de septiembre de 2014, en Iguala.

José Luis Quintero, integrante de la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón, dijo que la cooperación voluntaria de los automovilistas sería destinada para la familia de Irene, quien era originario de la comunidad del Pericón, municipio de Tecoanapa.

"Esto nos duele en el alma, porque un hermano de nuestros compañeros desaparecidos murió sin saber cuál fue el destino que tuvo Alexander, por eso lo que reunamos en este boteo lo vamos a entregar a la familia del compañero", dijo.

TE RECOMENDAMOS: Padres de normalistas desconocerán resultados de ADN

Los normalistas permanecieron en la caseta hasta después de las 13:00 horas, se retiraron sin protagonizar ningún altercado con los elementos de la Policía Federal que se mantuvieron a la expectativa.

El recurso reunido durante esas tres horas fue llevado en el transcurso de la tarda al municipio de Tecoanapa, en donde fue el funeral del hermano de su compañero desaparecido.

En diciembre de 2014, peritos argentinos responsables de analizar los restos encontrados en el basurero de Cocula confirmaron a los familiares del joven Alexander Mora Venancio la coincidencia con el ADN de su hijo.

Un año después, en septiembre, la PGR confirmó que el laboratorio de Innsbruck identificó a uno más de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Aytozinapa, de nombre Jhosivani Guerrero de la Cruz, y con otro fragmento reconfirmó la muerte de Alexander Mora Venancio. No obstante, la familia no reconoció los resultados.


jbh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.