Cerca de 300 operadores de motaxis se manifeiestan en la explanada de la delegación Tláhuac para exigir un alto a los operativos contra ellos y señalar que su labor es un empleo digno.
El lugar se encuentra resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina quienes han negado el acceso a los inconformes.
Sin sus motocicletas y sólo portando cartulinas, los choferes salieron de diferentes puntos como San Antonio Tomatlán y la Nopalera hacia el centro de la demarcación.
TE RECOMENDAMOS: Hay 30 mil mototaxis en CdMx
En las mantas se pueden leer consignias como “Los mototaxistas no somos delincuentes y el transporte en Tlaltenco es una fuente digna de empleo”.
Además en la delegación Xohimilco los mototaxistas a través de un docuemento pidieron un alto a los operativos.
Luego del operativo realizado el jueves, asociaciones de mototaxistas en Xochimlico repartieron un documento a todos sus usuarios en el que exigen ser empadronados y se quejan de que hay unidades “piratas prestando el servicio”.
No obstante, la ley de movilidad considera a todos los mototaxistas como un transporte ilegal.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a cinco y aseguran 39 mototaxis en Xochimilco
“Los organizados (mototaxistas) contamos con actas constituvivas y tenemos un padrón además de estar totalmente identificados. Las autoridades conocen quiénes somos, pero no tienen idea quiénes son los que están dentro de una organización que no está constituida, pero las autoridades delegacionales han sido omisas de ello.
"Exigimos mesas de diálogo en las que intervenga en gobierno capitalino, la Asamblea Legislativa y la Secretaría de Movilidad así como la delegación Xochimilco” se indica en el documento el cual está firmado por organizaciones llamadas "Futura 200", "Plaza Centenario", "Independientes Tlaltenco", "Rápidos de Tlatenco" y "San Francisco Tlaltenco".
irh