Más Estados

Morelos apuesta por la economía del conocimiento

El gobernador Graco Ramírez inauguró el Centro de Investigación Clínica y Analítica, primero en su tipo en la entidad.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, inauguró el Centro de Investigación Clínica y Analítica (CECyC Pharma); con una inversión de 60 millones de pesos es el primero en su tipo en la entidad.

En el evento el mandatario explicó que en los últimos cinco años se han sentado las bases para la instalación de empresas de base tecnológica con lo que se fortalece la economía basada en el conocimiento y como ejemplo puso la instalación del Parque Científico y Tecnológico, INNOVACyT en Xochitepec.

"Ya sentamos las bases de lo que siempre planteamos hace cinco años: ser la entidad más importante en la generación de proyectos de innovación y sobre todo generar la economía del conocimiento, que es la economía del Siglo XXI, lo que coloca a la vanguardia a las naciones", expresó el gobernador.

Dijo que gracias a los apoyos en los temas de innovación, ciencia y tecnología, Morelos ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en Registro de patentes y el segundo en Innovación y Sofisticación en los sectores económicos de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad.

Por su parte, Héctor Ávila, Fundador y director de Cecyc Pharma puntualizó que sin el apoyo a las industrias de base tecnológica no hubiese sido posible la instalación del laboratorio, el cual además es el primer centro mexicano auditado y aprobado por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).

"Yo recuerdo que cuando inicio este proyecto (hace seis años) no estaban las condiciones dadas para venirnos, cuando nosotros cerramos esto no había transporte, energía eléctrica, agua y una serie de cosas, pero gracias a esta administración ya tenemos los servicios para poder operar", indicó.

Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología confirmó que las inversiones continuarán y en breve se instalará en el INNOVACyT, el BioInfotec, el primer centro de inteligencia genómica del país, cuya inversión será de 34 millones de pesos.

En el evento también estuvieron presentes Armida Zúñiga Estrada, comisionada de Control Analítico y Ampliación de cobertura de la Cofepris y los secretarios de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras y Salud, Patricia Mora.

ESS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.