Más Estados

Monterrey, tercer municipio más endeudado del país: IMCO

La capital regiomontana registró una deuda que ronda los 2 mil millones de pesos, ubicándola entre las primeras tres ciudades dentro del ranking de los 20 municipios con más deuda, realizado por IMCO.

De acuerdo a cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Monterrey es el tercer municipio más endeudado del país, por detrás de Tijuana y Guadalajara.

Al cierre del mes de septiembre, la capital regiomontana registró una deuda que ronda los 2 mil millones de pesos, ubicándola entre las primeras tres ciudades dentro del ranking de los 20 municipios con más deuda, realizado por IMCO.

En este mismo ranking se encuentran otras dos ciudades de la zona metropolitana: San Nicolás de los Garza en el lugar número 11, y Guadalupe en el lugar 17. La deuda del primero, de acuerdo a éstas, ronda los mil millones de pesos, mientras la del segundo los 600 millones de pesos.

Según datos de Hacienda, la deuda pública municipal en todo el país ha crecido 83 por ciento en los últimos ocho años. El saldo de esta, a septiembre de 2015, ascendió a 54 mil 621 millones de pesos, y se distribuyó en 839 municipios del país.

Los 20 rankeados como los más endeudados concentran el 45 por ciento de la deuda total, puntualizó el Instituto.

No sólo esto, sino que la ciudad registró una calificación de 47.5 por ciento en el Índice de Información Presupuestal Municipal (IIPM) 2015, realizada por IMCO.

Esta calificación es derivada de los bajos puntajes que recibió en segmentos como clasificaciones (donde obtuvo 42.86 por ciento), poderes/dependencias/organismos (con 25 por ciento), tabuladores/plaza (obtuvo 9.09 por ciento), y obligaciones financieras (registrando 33.33 por ciento).

También salió reprobado en segmentos como rubros específicos (obteniendo una calificación de 33.33 por ciento), y criterios (con un 12.5 por ciento). Cabe señalar que además, no se presentó la información de recursos federales.

Por su parte, San Nicolás de los Garza obtuvo una calificación de 35 por ciento al no haber entregado información como clasificaciones, tabuladores/plazas, recursos federales, y criterios; y el municipio de Guadalupe obtuvo una calificación de 24 por ciento.

En este sentido, el municipio falló en entregar información sobre poderes/dependencias/organismos, tabuladores/plazas, y criterios; pero no se calificaron otros rubros como el de recursos federales y rubros específicos.

Cabe señalar que otros municipios de la zona metropolitana tampoco obtuvieron buenos puntajes en esta lista: San Pedro Garza García sacó una calificación de 39 por ciento; Escobedo, Santa Catarina y Apodaca, 24 por ciento; y Juárez, 26 por ciento.

Sin embargo, sus niveles de deuda no los ubicaron como unos de los municipios más endeudados y en riesgo, ante el IMCO.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.