Más Estados

Monterrey, por encima de alza de precios al consumidor

El Inegi informó que la ciudad regiomontana es la séptima que más variación registró durante dicho periodo, con un incremento del .33 por ciento por encima de la media nacional.


La ciudad de Monterrey, junto a otras como Tijuana y Guadalajara, son algunas de las localidades donde hubo variación de precios al consumidor por encima de la media nacional durante el segundo mes de 2015.

Esto de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que liberó el índice nacional de precios al consumidor del mes de febrero.

En él se detalló que la ciudad de Monterrey es la séptima que más variación registró durante dicho periodo, con un incremento del .33 por ciento por encima de la media nacional.

En esta lista se encuentran ciudades como Tijuana, Baja California, Iguala, Guerrero, que ha estado en el centro del ojo crítico por la desaparición de los 43 normalistas el pasado año.

También se incluyeron ciudades como Guadalajara, León, Hermosillo, Querétaro, Chihuahua, Colima y Culiacán.

Asimismo, el instituto señaló que los productos con más alza en sus precios fueron el servicio de telefonía móvil, la carne de res, la papa (y otros tubérculos), la vivienda, los cigarrillos, el huevo, los restaurantes, las loncherías (y establecimientos similares), la universidad y el chayote.

Por su parte, los productos que tuvieron bajas en sus precios fueron el tomate, la cebolla, el pan de dulce, la calabacita, la electricidad, el chile poblano, los nopales, la carne de cerdo, las lociones y perfumes.

Por su parte, las localidades que registraron variación por debajo de la media nacional fueron Tapachula, Chiapas; Ciudad Acuña, Coahuila; Tehuantepec, Oaxaca; Fresnillo, Zacatecas; Tlaxcala, Tlaxcala; Huatabampo, Sonora; Monclova, Coahuila; Mexicali, Baja California; Tulancingo, Hidalgo; y San Andrés Tuxtla, Veracruz.

Cabe señalar que en la pasada entrega de esta información, durante el mes de enero, Monterrey se encontró entre la lista de entidades que menor variación tuvieron.

El Inegi destacó además que el índice de precios al consumidor registró un incremento mensual de .19 por ciento a nivel nacional, así como una tasa de inflación anual de 3 por ciento.

"En el mismo periodo del año anterior los datos correspondientes fueron de .25 por ciento mensual y de 4.23 por ciento anual".

Asimismo, el subyacente presentó un aumento de .34 por ciento, colocando su tasa anual en 2.40 por ciento; y el índice de precios no subyacente obtuvo una disminución de .27 por ciento, alcanzando de esta forma una tasa anual de 4.88 por ciento.

En este mismo el subíndice de los productos agropecuarios reportó un descenso de .88 por ciento, mientras que el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno creció .11 por ciento.

Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías avanzó .33 por ciento y el de los servicios .35 por ciento.

Por último, el instituto resaltó que "el índice de precios al consumidor de la canasta básica registró un aumento de .32 por ciento en febrero de 2015, obteniendo de este modo una tasa anual de 2.97 por ciento, en tanto que en el mismo mes de 2014 las cifras correspondientes fueron de .29 por ciento, y 5.79 por ciento, respectivamente".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.