Más Estados

Monocultivo establecido genera plagas o enfermedades

Investigador de campo especializado explicó que la presencia de pulgón amarillo anteriores plagas, se deben a que agricultores han cultivado sorgo desde hace casi 30 años.

Además de generar más opciones de ingresos para los trabajadores del campo, el recurrir a los cultivos invernales, puede generar beneficios para la superficie.

Integrantes del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en Rio Bravo, señalaron que la región norte de Tamaulipas tiene un monocultivo establecido, lo que propicia el desarrollo de plagas o enfermedades.

Héctor Manuel Cortinas investigador del campo experimental en esa ciudad, dijo que la reciente alerta por la presencia de pulgón amarillo en la región y la aparición de anteriores plagas, se deben a que la mayoría de los agricultores han cultivado sorgo desde hace casi 30 años.

Destacó que una manera de evitar estos fenómenos, es realizando una rotación de cultivos, por lo que invitaron a los agricultores analizar las diversas opciones que se presentan en el campo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.