Más Estados

Ministerios Públicos calificados con un 9.8%

Julián Rodríguez Cabrales, magistrado en el área penal en el Tribunal Superior de Justicia en Durango dijo que se trata de una calificación alta por los mecanismos de capacitación.

En el Estado de Durango, los ministerios públicos cuentan con una alta calificación por los mecanismos con los que se han capacitado, dijo Jesús Julián Rodríguez Cabrales, que se encuentra como magistrado en el área penal en el Tribunal Superior de Justicia.

El funcionario estatal comentó que los agentes investigadores son catalogados en los test de pericia profesional con un 9.8 por ciento, por lo que en el momento de cotejar las pruebas que se presentan en los juicios, hay poco margen de error.

"En el área de capacitación, Durango fue calificado de una manera excelente, con casi un 9.8 para fiscalía y los agentes de la DEI. Los peritos cuentan con las herramientas más modernas".

Destacó que en estos momentos cuentan con los elementos técnicos necesarios para investigar lo más apegado a los hechos y con ello, los juicios sean certeros en el momento de emitir una absolución o una sentencia.[OBJECT]

"En el tribunal hemos hecho todo lo necesario, para que en las salas de los magistrados puedan saber de este nuevo sistema de justicia y el pleno del Tribunal en la sala colegiada, ya se conozca de las apelaciones de los municipios y se conocen los dos sistemas. Se resuelve de los dos sistemas", dijo.

Otro de los puntos mencionados por Rodríguez Cabrales es que ahora se cuenta con mayor número de elementos tecnológicos en las sedes distritales del poder judicial para que exista una cobertura mejor en los ayuntamientos duranguenses.

Destacó que ahora, la confesión ya no es la prueba principal, porque ahora se cuenta con los implementos técnicos necesarios para cualquier investigación, y con eso, cambia el espectro de justicia, pues se vuelve más asertiva.

Por lo que respecta a cómo el nuevo sistema de justicia, explicó que en todos los distritos se llevan proceso, pero todavía no se llega a la vía oral.

"En todas las salas ya se ha dado lo que es vinculación a proceso, control de detención. Todavía no se llega a lo que es el juicio oral, que es la última etapa de lo que es este sistema de justicia penal. Ya se tiene autorizado la construcción de los centros", destacó.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.