Más Estados

Ministerios Públicos no actúan contra fuerzas federales: CDH

Aunque en julio de 2014, se aprobó la ley de protección a víctimas en Tamaulipas, esta sigue pasando por alto a las autoridades, señaló Raymundo Ramos, titular del comité.

De 2003 a la fecha en Nuevo Laredo, se han registrado un total de 94 casos de personas desaparecidas presuntamente por elementos de la Secretaría de Marina y Defensa Nacional, según datos del Comité de Derechos Humanos en la ciudad fronteriza.

El presidente del organismo, Raymundo Ramos Vázquez, mencionó que se ha ejercido presión al Gobierno Federal para que a las familias de las personas desaparecidas se les brinde apoyo psicológico y social, ya que quedaron desprotegidos.

"Nuestro comité de Derechos Humanos tuvo contacto con dos relatores, uno de Ejecuciones Extra Judiciales y otro de Tortura, y también tuvimos la visita de la relatora especial de la niñez, y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, esto significa que hemos estado trabajando y obteniendo el reconocimiento de comisiones de los derechos humanos a nivel internacional", señaló.

Aunque en julio de 2014, se aprobó la ley de protección a víctimas en Tamaulipas, esta sigue pasando por alto a las autoridades, generando temor en la población y provocando que no se denuncie las agresiones.

"Los Ministerios Públicos no quieren actuar en contra de las fuerzas federales, más sin embargo nosotros insistimos en que las personas pongan la denuncia, ya que el quedarse callado o con el coraje no ayuda mucho, por eso es importante que se denuncie y nosotros brindarle la asesoría correspondiente".

Mencionó, también se ha estado trabajando con un grupo de periodistas que han recibido agresiones por parte de las autoridades de seguridad federal pero que aun no se tiene una respuesta concreta en el proceso legal.

"Quien está investigando estos casos es La Comisión Nacional de Derechos Humanos, hemos incluido a un grupo de periodistas para que sean protegidos por este organismo, y estemos atentos al resultado de las investigaciones".

Por último invitó a la población que haya sufrido algún tipo de violación a los Derechos Humanos por alguna autoridad para que se acerque a las oficinas del organismo y se brinde orientación.

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Hernández Ruíz
  • Ricardo Hernández Ruíz
  • Reportero con residencia en Quintana Roo. Le interesa contar historias sobre infancias en "situaciones límite". Ha publicado en NYT, Gatopardo, El País, Pie de Página. Ganador del Premio Nacional de Periodsimo, del Breach/Valdez, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.