Estados

Migrantes en La Laguna persiguen el sueño americano con apoyo y trabajos temporales

Se les puede ver en la región, pidiendo apoyo monetario y hay algunos que prestan servicio de 'viene viene' o en las fayucas acomodando ropa.

En su paso por la región lagunera, algunos migrantes han hecho parada indefinida en ciudades como San Pedro y Francisco I. Madero, Coahuila.

Se les puede ver dentro de las ciudades, pidiendo apoyo en cuestión monetaria y hay algunos que buscan trabajo temporal en distintos rubros.

Hay migrantes que se ven en los estacionamientos de los centros comerciales prestando servicio como viene viene, ayudando a los automovilistas a estacionarse.

Otros se ponen en los cruceros, donde piden una moneda y también realizan show de malabarismo, entre otras actividades.

En Francisco I Madero, sobre los cruceros férreos donde se ubican las fayucas, se pudo captar a un migrante hondureño pidiendo apoyo a través de un cartelón.

No dan sus generales, pero su acento es inconfundible. Uno que otro ayuda en las mismas fayucas, donde acomodan la ropa y realizan otras tareas.

Poco poco tanto sampetrinos como Maderenses, van indetificando a las y los hermanos hondureños, venezolanos, y de otros países que se quedan por un tiempo en estos municipios, hasta que puedan ver convertido en realidad su sueño americano.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Damián Ramírez
  • Damián Ramírez
  • Soy el reportero que cuenta las historias del pueblo para el mundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.