El Servicio Meteorológico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), informó que del 6 al 9 de diciembre habrá otro frente frío que tocará al Estado de México.
Se esperan nuevamente registros bajo cero y máximas de 17 o 19 grados, por lo cual será necesario extremar precauciones.
En entrevista, Emilio Rangel, encargado del Servicio, indicó que en general las temperaturas ya no mejorarán mucho porque meteorológicamente el invierno ya está en curso.
TE RECOMENDAMOS: Las Monarca ¡Ya están en sus santuarios!
Señaló el mayor descenso será a finales de diciembre y principios de enero, con registros de hasta menos cinco grados bajo cero y una máxima que podría ser de 10 a 12 grados.
El día más frío en el Valle de Toluca fue el 27 de noviembre con menos 2.4 grados.
El promedio ha sido de 1.6 grados, pero en esta semana, por el frente frío 14, las condiciones serán más adversas a la intemperie.
Se trata, dijo, de un invierno seco, por el fenómeno de La Niña, por lo cual las probabilidades de nevadas son bajas, pero no imposibles, pues no se espera humedad que pueda confluir con el mercurio bajo cero para que se de este fenómeno común en el mes de enero.
Las heladas, dijo, se han registrado prácticamente todos los días, incluso cuando no se observa la escharcha de hielo en el piso, agua o autos.
Esto se debe a que no siempre son húmedas. Esto se presenta en mayor medida en las primeras horas del día.
LC