Estados

México dice "No" a muro de púas en frontera con Texas

Autoridades del INM y de Coahuila informaron que el gobierno de Texas solicitó poner púas en el lado del estado mexicano, a lo que la Federación aseguró que no colaborará.

El Gobierno Federal anunció la creación de un operativo conjunto con Coahuila que tiene previsto resguardar a las mujeres, niños y hombres, que buscan llegar a los Estados Unidos, mediante el aumento de equipamiento como patrullas y drones.  Así mismo la Federación fue contundente al negarse a colocar un alambre de púas entre Estados Unidos y México.

México y Estados Unidos comparten una frontera de 3 mil 200 kilómetros de extensión, misma que funciona como paso de miles de migrantes que buscan llegar a la unión americana para pedir asilo político, principalmente por los problemas económicos que hay en su países de origen.

Este martes titulares de la Sub Secretaría de Seguridad, Ricardo Sostenes Mejía Verdeja, del Instituto Nacional de Migración, y Francisco Garduño Yañez de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, sostuvieron una reunión para atender el tema y crear estrategias.

Desde principios de año, el Instituto Nacional de Migración y el Gobierno de Coahuila ha reportado un aumento del 20 por ciento en el paso de migrantes.  Tan sólo en lo que va del año, 10 mil 957 migrantes que intentaron cruzar hacia Estados Unidos, permanecen en el país como extranjeros irregulares.

Por lo anterior, anunciaron el aumento de equipamiento e incluso la creación de un campamento para atender el flujo migratorio.

“Se va aumentar el equipamiento como drones para hacer más vigilancia y ver el traslado de algunos migrantes hacia algunos estados del sur. El problema no nada más es en Coahuila ni en el país, es un fenómeno mundial”.

En el país están contabilizados más de 50 puntos de revisión para detectar migrantes, a los que  Coahuila suma las acciones migratorias que emprende desde hace un mes y medio mediante el operativo “espejo”, que coacciona con Texas.


“Tenemos la instrucción del gobernador Riquelme de continuar con todos los operativos que ustedes bien han sido testigos y que hemos llevado acabo, que no solo son de la Secretaría de Seguridad Pública, también con el Ejército, la Guardia Nacional, con Piedras Negras, el Grupo Beta y el Instituto Nacional de Migración”.

Gobierno federal dice no a muro de púas 

Así mismo, la petición del gobierno de Coahuila hacia la Federación es clara al pedir recursos para crear una estancia migratoria.

Existe otro tema migratorio que preocupa y ocupa y es sobre la creación de un muro con alambre de púas, a la cual el Gobierno Federal ya respondió a través del propio director nacional del Institituto de Migración, al gobierno de Texas con un “No”.

“Hay una petición que no quiero que quede ahí en el tintero: el gobierno de Texas ha estado solicitando poner púas en el lado fronterizo del estado mexicano. La política del gobierno mexicano o de tiempo atrás ha sido de no al muro, no al muro tal como lo conocemos, pero tampoco creemos y no queremos un muro de púas”.

Pese a que este tema no ha sido solicitado por las instancias legales internacionales y solo ha emergido en pláticas, el Gobierno Federal asegura que no colaborará.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.