Estados

De Campeche a Michoacán: estados celebran 213 años del inicio de la Independencia

Estados, ciudades y pueblos se preparan para gritar "¡Viva México! en todos los estados del país.

El fervor patrio se encuentra en su punto más álgido en todo México mientras se vive la celebración del Grito de Independencia a través de los diferentes estados de la República. 

Esta fecha emblemática marca el inicio de las festividades en conmemoración del movimiento insurgente que condujo a la independencia de México hace más de dos siglos

En todo el país, desde las ciudades más grandes hasta las poblaciones más pequeñas, se llevan a cabo eventos y ceremonias que unen a los mexicanos en una muestra de orgullo y amor por su país. 

Las plazas, calles y balcones se adornan con los colores de la bandera mexicana, y los corazones se llenan de emoción en anticipación al grito de "¡Viva México!" que resonará a lo largo y ancho de la nación. 

¿Qué estados están celebrando este 15 de septiembre?

Campeche

Por tercer año consecutivo, y bajo una persistente lluvia, la gobernadora Layda Sansores San Román tocó las campanas de Dolores, vitoreó a los héroes que nos dieron patria y pronunció el Grito de Independencia, tal como lo hizo el cura Miguel Hidalgo y Costilla hace 213 años.

Layda Sansores da Grito de Independencia en Campeche y la preliberación a 22 personas
Gobernadora de Campeche Layda Sansores, da el Grito de Independencia | Nancy González Domínguez

Además, concedió la libertad anticipada a 22 personas privadas de su libertad que estaban en los Centros de Reinserción Social de San Francisco Kobén y Carmen.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades militares y civiles, y fue transmitida en vivo.

Sansores recordó que una de las primeras acciones que tomó al inicio de su mandato hace tres años fue visitar el penal de San Francisco Kobén, ubicado en el municipio de Campeche.

Hasta la fecha, un total de 220 personas han sido beneficiados con la libertad anticipada, y la meta es llegar a 500.

"Es de los momentos que me causa mayor felicidad, se lo ganaron... no están solos".

Colima

La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia la noche de este viernes. 

La acompañaron representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, autoridades civiles, militares y navales. La ceremonia se llevó a cabo desde el balcón central del Palacio de Gobierno y atrajo a miles de personas que se congregaron en el Jardín Libertad para celebrar el 213 aniversario del Inicio de la Independencia de México.

En su grito, la gobernadora destacó: "¡Viva la gente que ama a su prójimo, vivan las mujeres de Colima, viva la igualdad, viva la esperanza!".

Por primera vez como gobernadora de Colima Indira Vizcaíno celebra el Grito de Independencia con un Jardín Libertad lleno de familias y en paz.
Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, da el grito | Arnoldo Delgadillo

Oaxaca

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, pronunció el Grito de Independencia, marcando así el inicio de su mandato. Durante su discurso, hizo referencia a la Cuarta Transformación, al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la histórica Primavera Oaxaqueña.

Salomón Jara Cruz ​ es un ingeniero químico y político mexicano.
gobernador de Oaxaca, SalomónJara | Oscar Rodríguez

A las 22:00 horas, el gobernante, vestido con una guayabera blanca, se asomó al balcón principal del Palacio de Gobierno, acompañado de su esposa Irma Bolaños, presidenta del DIF. Desde allí, emitió el grito conmemorativo del 213 aniversario de la independencia de México. 

Además, hizo sonar la campana que se encuentra en la fachada del edificio. La plaza capitalina se llenó de más de 5 mil oaxaqueños, quienes se congregaron en una festiva celebración.

Michoacán

Bajo un sólido dispositivo de seguridad, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia en la ciudad de Morelia.

Desde el balcón del Palacio de Gobierno y frente a una multitud de 70 mil asistentes, el mandatario pronunció discursos en homenaje a los pueblos indígenas y figuras históricas como Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo y Costilla, y José María Morelos y Pavón, entre otros.

Alfredo Ramírez Bedolla es un abogado, político, académico y escritor mexicano.
Gobernador de Michoacán, Alfredo RamírezBedolla | César Cabrera

Morelos

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, pronunció el tradicional Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno en esta ciudad, a pesar de una fuerte tormenta que amenazaba con suspender el evento.

Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos en el Grito de Indendencia
Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos | David Monroy

Finalmente, un poco después de las 22:00 horas, el mandatario estatal recibió la bandera nacional de manos de un soldado de infantería de la 24ª Zona Militar y se dirigió al balcón, acompañado por su esposa Natalia Rezende.

“Viva Allende, Viva Aldama, Viva Guerrero, Viva el Estado de Morelos, Viva México, Viva México, Viva México” para terminar ondeando la bandera tricolor, fue concreto y respondido para Cuauhtémoc Blanco.

A pesar de que la tormenta provocó que algunos asistentes se fueran, Blanco Bravo hizo los discursos tradicionales y, sin desviarse del guion original, cumplió con su quinto Grito de Independencia.

Guerrero 

Con vivas a Vicente Guerrero, a la paz, la justicia y la libertad, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, pronunció el Grito de la Independencia desde el balcón principal del edificio Centro, la sede oficial del Poder Ejecutivo local en Chilpancingo.

La gobernadora expresó vivas a los héroes Insurgentes, incluyendo a Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, y la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez. También rindió homenaje en su discurso al general Vicente Guerrero Saldaña, quien fue el artífice de la consumación de la Guerra de Independencia y de cuyo apellido toma su nombre esta entidad.

Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda en el Grito de Independencia en su estado.
Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda | Rogelio Agustín

Además, en su arenga, la gobernadora destacó vivas a la justicia, la paz, la libertad, así como a los pueblos indígenas y afromexicanos.

Durango

Desde temprano, las familias duranguenses se reunieron en la Plaza IV Centenario para conmemorar el 213 aniversario del inicio del movimiento insurgente que culminó con la independencia de México.

Hubo una variedad de actividades para los asistentes, quienes disfrutaron de música hasta aproximadamente las 10:50 de la noche. En ese momento, las festividades se centraron frente al Palacio de Zambrano, donde el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, pronunció el Grito desde el balcón.

Yucatán

Para celebrar el 213 aniversario de la lucha por la independencia, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, salió al balcón del Palacio de Gobierno para dar el Grito ante miles de personas que se congregaron para festejar.

México se prepara para celebrar el Grito de Independencia el 15 de septiembre con eventos patrióticos en todo el país.
Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán

En primer lugar, la Secretaria de Gobernación estatal, María Fritz Sierra, leyó la carta de independencia, y luego el gobernador salió al balcón con la bandera en mano.

"Mexicanos, viva Hidalgo, viva, Morelos, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Guerrero, viva los héroes que nos dieron patria, viva México", gritó. 

Querétaro

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, enfatizó la importancia de la tolerancia y el respeto como puntos clave en estas festividades patrias.

Durante su discurso frente a más de 10 mil personas en la Plaza de Armas, el gobernador resaltó la unidad de los mexicanos.

“Viva la unidad de las y los mexicanos”, gritó.

En la cuna de la independencia, reconoció a figuras destacadas como la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez y Miguel Hidalgo, entre otros.

Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha Moya se sumó a la celebración de la Independencia de México en Culiacán.

Rocha se hizo presente en la explanada de Palacio de Gobierno, donde, acompañado por su hija, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, y miembros de su gabinete, saludó a miles de sinaloenses que se congregaron para conmemorar esta ocasión especial.

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa en el grito de Independencia.
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.

En medio de la multitud, el gobernador aprovechó para invitar a todos a unirse a la celebración en Palacio de Gobierno, donde se llevaron a cabo espectáculos musicales y artísticos.

Baja California Sur

El gobernador del estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, lideró la ceremonia del Grito de Independencia desde el Palacio de Cantera.

Con solemnidad, el gobernador rindió homenaje a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Gobernador del estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío | Margarita Rojas

Con solemnidad, el gobernador rindió homenaje a los héroes que nos dieron patria y libertad. 

"Viva la independencia nacional, viva Don Miguel Hidalgo; viva José María Morelos y Pavón; viva Ignacio Allende; viva Mariano Matamoros; viva Vicente Guerrero; viva doña Josefa Ortiz de Domínguez; viva Leona Vicario; viva Baja california Sur, Viva México, viva México, viva México", gritó.

San Luis Potosí

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, vestido de charro, lideró el Grito de Independencia desde el Palacio de Gobierno en la capital de San Luis Potosí. Desde allí, proclamó las arengas patrias en honor a los héroes de la Independencia.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, vestido de charro.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, vestido de charro. | Rocío López

Además de las arengas tradicionales, el gobernador Gallardo Cardona añadió vivas para reconocer a los adultos mayores, al potosino Mariano Jiménez y a las comunidades del estado.

“¡Vivan las comunidades indígenas de San Luis Potosí, vivan los adultos mayores, vivan las familias potosinas, vivan los niños de San Luis Potosí!”, gritó. 

Tabasco 

Desde Plaza de Armas ubicada en la ciudad de Villahermosa, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos tocó la campana de dolores para después recordar a los héroes que le dieron independencia y libertad al territorio mexicano.

El Ejecutivo estatal encabezó el acto protocolario rindiendo honores a la bandera y tocando la campana
Gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino | Liliana Collado

Al término de lo que fue su última celebración de la independencia celebrado en el zócalo capitalino por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Ejecutivo estatal encabezó el acto protocolario rindiendo honores a la bandera y tocando la campana de Dolores ante una explanada repleta de tabasqueños que acudieron a conmemorar el 213 aniversario de la independencia.

Veracruz

Ante miles de veracruzanos que se congregaron en la Plaza Lerdo de Xalapa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez llevó a cabo la ceremonia del Grito de Independencia. Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, pronunció la tradicional arenga en honor a los héroes patrios, y en esta ocasión, incluyó en la lista a Epigmenio González.

García Jiménez lideró la penúltima celebración de su sexenio y, en esta ocasión, mencionó entre los héroes a Epigmenio González.
Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz | Isabel Zamudio

García Jiménez lideró la penúltima celebración de su sexenio y, en esta ocasión, mencionó entre los héroes a Epigmenio González, un insurgente mexicano liberal que participó junto a su hermano Emeterio González en la Conspiración de Querétaro, la cual ocurrió antes del inicio de la guerra de independencia.

Chiapas

Durante el grito de independencia en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se dirigió a más de 5 mil personas, enfatizando la importancia de valores como la igualdad de género, la democracia, los derechos humanos y el respeto a los pueblos indígenas, además de rendir homenaje a figuras históricas.

“¡Viva la democracia! ¡Viva la honestidad! ¡Muera la corrupción! ¡Viva la igualdad de género! ¡Vivan los derechos humanos! ¡Viva el humanismo mexicano! ¡Viva la cuarta transformación de México! ¡Viva Chiapas! ¡Viva Chiapas! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó. 
Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas durante el Grito de Independencia
Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas. | Jhonatan González



MO

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Margarita Rojas
  • Margarita Rojas
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Nancy González Domínguez
  • Nancy González Domínguez
  • Corresponsal de Milenio. Humanista con formación en Derechos Humanos, Igualdad Sustantiva, Derechos Indígenas, Salud Mental y Bioética. Ha ganado el Premio Estatal de Periodismo, por sus trabajos culturales y de investigación.
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Notivox en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.