En Torreón, Coahuila, con el anuncio de que en noviembre por lo menos un camión de origen chino circularía por la ruta troncal del Metrobús Laguna, a manera de socializar el servicio con la ciudadanía pero también para probar el servicios que prestan estas unidades, José Ángel Cuéllar, vocero del Comité Técnico del Transporte, señala que éstos no son una opción ya que las experiencias en otras entidades han sido malas.
Agregó que en ocasiones las características de la ciudad no son las adecuadas, ya que "fallan y no hay refacciones".
En días pasados el Secretario de Infraestructura Desarrollo Urbano y Movilidad, Gerardo Berlanga Gotés, dio a conocer que finalmente los concesionarios del transporte son los que tendrán la última palabra en torno a los camiones que se usarán, sin embargo van a ponerlos a prueba.
“Ya vienen con motores cumi, transmisores isso, diferencial, cama baja, todo a lo que están acostumbrados ellos los transportistas. Cuando los chinos comenzaron a traer camiones el problema eran las refacciones, ahora lo que hacen los chinos es colocarle el motor americano cumi allá en Asia y la transmisión que usan los transportistas y las refacciones los pueden adquirir en el mercado local, básicamente lo que hacen es armar el cascarón.
"Tenemos cinco fabricantes chinos y el que se trae es el que se adapta al mercado latino y que utiliza motores, transmisiones de fabricantes americanos”, afirmó.
MÁS OPCIONES
Lo que pretenden, dijo, es poner sobre la mesa a los transportistas las opciones para adquirir los camiones que ellos ya conocen, pero también es importante que la ciudadanía los conozca.
El costo de las unidades es del orden de los 2.8 millones de pesos, se trata de un camión muestra. En lo que corresponde a los transportistas, José Ángel Cuéllar dio a conocer que la autoridad estatal no les ha notificado de la llegada de camiones prueba.
“Nosotros ya hemos comentado que no nos interesan los camiones chinos, debido a que la cama baja no es una buena opción ante la calidad del pavimento pero también, de inicio se habló de camiones más baratos, 1.5 millones de pesos y ahora manejan cifra de 2.8 millones, se elevó la cantidad”.
Han considerado, dijo el entrevistado, que el gobierno estatal tenga un as bajo la manga y que exista un tercero “en discordia” y le liciten el corredor, ya que tienen la necesidad de echar a volar este proyecto.