Más Estados

Metro utilizará energías eólica e hidroeléctrica

El uso de energías "limpias" en el Metro permitirá el ahorro de 100 millones de pesos, destacó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

El Metro de la Ciudad de México ahorrará 100 millones de pesos del gasto que hace en energía, mediante suministradores calificados de energía eólica e hidroeléctrica, informó el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.

Como parte de las medidas de austeridad por el incremento del combustible, el mandatario local informó que el proyecto tiene 95 por ciento de avance y se busca aplicarlo en otros inmuebles del gobierno.

TE RECOMENDAMOS: Pilotaje automático mexicano se usa ya en el Metro

“Con una tarifa mucho mejor, además una tarifa que no está sujeta a la volatilidad, una tarifa que no estará sujeta a la variación del tipo de cambio y les puedo decir que prácticamente el ahorro alcanza los 100 millones”, destacó.

Mancera Espinosa estimó que para los próximos días se podrá anunciar dicho ahorro formalmente cuando se tenga terminado el trabajo.

“Los suministradores calificados solamente son de energía eólica o bien de energía hidroeléctrica; estas son las fuentes de energía con las que estará trabajando ya la ciudad, en breve, y que nos van a permitir este ahorro en este primer lanzamiento de hasta 100 millones de pesos en el Metro”, expuso.

Agregó que ya ha ordenado a la Oficialía Mayor que, “para el primer trimestre de este año, tengamos sustituciones efectivas en varios de los inmuebles del gobierno y vamos a ver hasta dónde puede ampliarse”.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México dejó en claro que esta iniciativa no se contrapone con los proyectos de termovalorización y biodigestión, mediante las cuales también se prevé ahorrar energía y suministrarla al Metro.

De igual manera, mencionó nuevas medidas de ahorro en su gobierno como cancelar el crecimiento del costo de estructuras orgánicas de la administración capitalina, al privilegiar las reestructuras a costos compensados; cancelar incrementos de nuevos espacios y oficinas en arrendamiento y se conservan los actuales.

Si es necesario, se hará cambio de un inmueble o mudanza de uno a otro y se buscarán rentas al mismo precio o por debajo del promedio general.

Además, se incentivará la cultura de cero papel con el sistema de control de gestión a través de medios electrónicos.

Mancera mencionó que se cancela el servicio de cafetería.

“A menos que sea indispensable para la función operativa del día a día. Esto impacta en los eventos programados por jefatura de gobierno, otras áreas y en las secretarías”, dijo.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.