Más Estados

Metro tiene aún 89 escaleras eléctricas en estado crítico

El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño, lanzó por ello la campaña "La seguridad la hacemos todos", para evitar accidentes en esas instalaciones.

El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño, lanzó la campaña "La seguridad la hacemos todos" para evitar accidentes en las 466 escaleras eléctricas que tiene esa red, de las cuales todavía 89 se consideran en estado crítico, es decir, que requieren reparación urgente o sustitución.

Jorge Gaviño, director del STC Metro, indicó que la campaña, apoyada por algunos deportistas, entre ellos ex boxeadores, es para que la gente no corra el riesgo de accidentes al respetar las indicaciones en instalaciones de ese medio de transporte.

En la campaña que apoyan ex boxeadores como Guadalupe Pintor y Carlos Zárate, así como la "Barby" Juárez, se invita a los usuarios a cumplir con algunas recomendaciones como sujetarse del barandal, revisar las agujetas de los zapatos, subir los bultos para evitar que puedan ser jalados y no correr en las escaleras.

De acuerdo con un diagnóstico del Metro sobre sus escaleras eléctricas, hay 89 en estado crítico, es decir, requieren reparación urgente o sustitución.

Esos equipos se ubican en Pino Suárez, Tasqueña, Hidalgo, Miguel Ángel de Quevedo, Santa Anita, Auditorio, Barranca del Muerto y Polanco.

También tienen problemas escaleras eléctricas en Mixcoac, Chabacano, Salto del Agua, Centro Médico, Chilpancingo, Tacubaya y Guerrero.

Gaviño dijo que se tienen 120 millones de pesos para dar mantenimiento a las escaleras.

Recordó que ya se hizo la sustitución de 62 equipos, con una inversión de más de 100 millones de pesos.

El director del Metro aseguró que ese medio de transporte necesita cerca de 35 mil millones de pesos para quedar en óptimas condiciones; sin embargo, esos recursos son difíciles de conseguir.

Planteó que ni con el apoyo del fideicomiso creado con el alza de la tarifa del pasaje se pueden obtener esos recursos, ya que con un préstamo a 10 años lo que obtendrían serían unos 25 mil millones de pesos.

"Vamos a comprar trenes, a arreglar cosas para el futuro, arreglaremos vías, túneles, estaciones, vamos por todo", indicó el funcionario.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.