Pese a los operativos implementados por la policía, en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro) aún hay más de dos mil 'vagoneros', reconoció el director del transporte, Jorge Gaviño.
En entrevista durante el torneo de box entre personal de la Secretaría de Seguridad Pública y el Metro, el funcionario explicó que desde que comenzó la estrategia para erradicar a los vendedores han logrado sacar a tres mil vendedores; sin embargo, aseguró que reforzarán los trabajos con la policía.
TE RECOMENDAMOS: 'Vagonera' insulta a policías en Metro Chilpancingo
"Estamos teniendo una vigilancia estrecha en lo que son las estaciones, hemos tenido problemas en las terminales que es donde el comercio informal ha asentado sus reales; sin embargo, la presencia de la vigilancia ha permitido liberar todos los espacios. Tenemos problemas en los vagones que la gente insiste en comprar a los vendedores y también los vendedores al mismo tiempo cuando se relaja la vigilancia se meten a los vagones", explicó.
A pesar de que aún quedan 'vagoneros', Gaviño dijo que la estrategia avanza y los operativos seguirán concentrados en la Línea 2, que va de Tasqueña a Cuatro Caminos; sin embargo, cuando ya no haya vendedores en esta ruta, la seguridad se reforzará en las Líneas 1 y 3.
"Lo estamos haciendo caminando de la mano, precisamente tuvimos una reunión en fechas anteriores y la instrucción que dio el secretario (de Seguridad Pública, Hiram Almeida) fue precisamente fortalecer la presencia policiaca en la Línea 2, lo estamos haciendo. Las otras líneas estamos vigilando de manera normal fortaleciendo la vigilancia en la Línea 2, una vez que resolvamos el problema, vamos a seguir trabajando en otras", dijo.
Sobre los vendedores que se instalan en los pasillos de las estaciones, sobre todo en las noches, mencionó que también serán sacados del sistema y presentados ante el juez cívico tal como lo marca la ley.
"Nosotros tenemos que actuar bajo un protocolo, el protocolo es muy claro. Nosotros no tenemos posibilidades más que de presentarlos ante el juez calificador, el juez cobra la multa correspondiente que es entre 90 y 100 pesos cuando hablamos de vendedores informales y no podemos hacer más cosa que eso", explicó.
ACJ