Las metas que se ha puesto México como país para reducir sus emisiones contaminantes a la atmósfera son agresivas y buenas, pero difíciles de cumplir, sobre todo bajo el entorno de un verdadero cambio de formas de generar energía eléctrica, consideró Jesús González, socio líder de asesoría en Sostenibilidad, Gestión de Riesgos y Gobierno Corporativo de KPMG en México.
Según información de la Secretaría de Energía (Sener), al primer semestre del 2017, el 20.8 por ciento de la generación de energía es de fuentes limpias.
Las metas del país son que para el 2018 el 25 por ciento de la energía sea producida con fuentes renovables o verdes, para el 2021 el 30 por ciento y para el 2024 el 35 por ciento.
Por lo que el 20.8 por ciento que ha alcanzado México todavía un año antes de la meta establecida, es señal de que el país va por buen camino, sin embargo, González lamentó que la mayor parte de la generación de energía sea mediante energía hidroeléctrica, que representó el 9.3 por ciento del total de las energías renovables.
“Esto es agridulce, porque la generación de hidroeléctrica no es tampoco la gran novedad en el país, las plantas de ciclo combinado que les dicen, son las que usan la fuerza del agua y métodos tradicionales y tienen muchos años funcionando en el país. Y casi la mitad de la energía renovable está producida con fuentes de energía que ya se tenían y más bien nos gustaría ver un crecimiento con las energías que son más novedosas pero tienen menos crecimiento”.
La información de la Sener detalló que en el primer semestre del año pasado se generaron 159 mil 819 GWh en el país, el 79.18 por ciento provino de fuentes fósiles, el 20.82 por ciento de energía limpia, de las cuáles el 15.51 por ciento es de fuentes renovables y el 5.31 de otras energías limpias.
Al 30 de junio de 2017, de acuerdo a la Sener, la generación con energías limpias en el país alcanzó los 33 mil 274.31 GWh, lo que significa un crecimiento de 8.79 por ciento, con respecto al primer semestre del año previo.
La capacidad instalar de las energías renovables es de 18 mil 786 MW, y de otras limpias es de 2 mil 755.72 MW.
Ante esto, González también lamentó que el Registro Nacional de Emisiones (RNE) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no mantenga la información de emisiones de empresas de manera pública.